El defensor Carlos Camargo resalta la importancia de conmemorar el Día del Trabajo, pero advierte sobre el aumento del desempleo en el país.
En el marco de la celebración del Día del Trabajo, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, enfatizó la relevancia de recordar la lucha histórica por condiciones laborales dignas. Sin embargo, expresó su inquietud por el aumento en la tasa de desempleo en marzo de este año, la cual alcanzó el 11,3%, siendo 1,3 puntos porcentuales más alta que en el mismo período del año anterior.
«La cifra refleja un retroceso en la generación de empleo y oportunidades laborales para la población activa. Por lo tanto, es crucial impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad y la pobreza en la coyuntura actual», declaró el Defensor.
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno Nacional y a todos los sectores económicos para unir esfuerzos y evitar el cierre de empresas, formalizar los empleos, proteger a los más vulnerables y garantizar igualdad de oportunidades y justicia social.
Se destaca que la falta de acceso al trabajo puede resultar en la disminución del poder adquisitivo de las familias y la erosión de la cohesión social, por lo que es prioritario consolidar el empleo como pilar del bienestar económico y social.
Por otro lado, la Defensoría reconoce los logros del movimiento obrero en sus compromisos con la igualdad y la justicia hacia todos los trabajadores, subrayando el trabajo como un derecho fundamental.
Según el Dane, actualmente hay 39.954.000 personas en edad laboral en Colombia, de las cuales 22.645.000 están empleadas. Además, se reporta que 339.000 personas salieron de la fuerza laboral en este período, lo que eleva la cifra de desempleados en el país a 2.881.000 personas.