Procuraduría evalúa posible inhabilidad del concejal Juan Carlos Upegui por vínculos familiares, mientras tercer candidato más votado espera decisión.
La Procuraduría General de la Nación ha emitido un concepto relevante que podría tener un impacto significativo en la composición del Concejo de Medellín. Según el documento fechado el 30 de abril, el concejal Juan Carlos Upegui, del partido Independientes, podría enfrentar la pérdida de su curul debido a una posible inhabilidad relacionada con el cargo que ocupó su padre, Carlos Alberto Upegui, como rector de un colegio del Distrito antes de su elección como concejal.
El Ministerio Público argumenta que esta situación configura la inhabilidad establecida en el numeral 4 del artículo 43 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 40 de la Ley 617 del 2000. En consecuencia, el procurador 143 judicial ll administrativo, Juan Nicolás Valencia Rojas, ha solicitado acceder a las pretensiones anulatorias de las demandas acumuladas y ordenar la cancelación de la credencial como concejal, dejando en manos de la magistrada Vanessa Pérez, ponente del Tribunal Administrativo de Antioquia, la decisión en segunda instancia.
El documento también menciona al candidato Albert Yordano Corredor Bustamante, quien ocupó el tercer lugar en votación y espera acceder a la curul de Upegui en caso de que se confirme la inhabilidad. Sin embargo, la Procuraduría aclara que esta decisión no otorga automáticamente el derecho al tercer candidato más votado a ocupar la curul, aunque ya haya presentado una petición en ese sentido.
La resolución final sobre la situación de Juan Carlos Upegui recae en el Tribunal Administrativo de Antioquia en segunda instancia. Upegui había llegado a la corporación tras ubicarse en el segundo lugar en las elecciones locales de octubre de 2023, optando por aceptar la curul de oposición después de la victoria de Federico Gutiérrez.