En el desarrollo de un debate de control político al ministro de Defensa Iván Velásquez, la Comisión Segunda del Senado de la República le hizo un contundente llamando al Ejecutivo para que haga mayor frente al panorama de inseguridad que se evidencia en varias zonas del territorio nacional.
Durante la jornada, los parlamentarios reconocieron el esfuerzo del Ejército Nacional, así como la disposición y el acompañamiento de los soldados a la población civil. Sin embargo advirtieron que se ha visto un aumento de los grupos armados ilegales en el país.
“De igual forma se han llamado a calificar servicios a muchos generales de la República, poniendo en riesgo la seguridad cuando son estos los más idóneos para la confrontación contra estos grupos delictivos “, precisó el congresista del Partido Conservador Mauricio Giraldo.
En esa línea, aseguraron que es alarmante la situación del país porque viene en aumento el homicidio, el secuestro simple, el secuestro extorsivo, el hurto a personas y en general el temor de la ciudadanía por la inseguridad, hasta el punto que “el país está quedando grande por falta de fuerza disponible”.
Al finalizar su intervención, en legislador recordó que “en el departamento del Valle del Cauca han asesinado a tres concejales, lo que demuestra que los grupos armados ilegales con los que el Gobierno realiza diálogos, no están respetando el cese al fuego y continúan violando los derechos humanos, extorsionando y reclutando jóvenes para la guerra”, puntualizó.
Por su parte el senador José Luis Pérez, del Partido Cambio Radical y también citante del debate de control político, aseguró que hay muchos cuestionamiento en materia de seguridad, pero que es necesario saber puntualmente en qué van algunos procesos ligados a los diálogos de paz con grupos al margen de la ley.
“Queremos saber en qué va el plan de desarme o el cese al fuego y cómo va la ejecución del presupuesto a las Fuerzas Militares. A la vez que nos explique cómo va el proyecto de seguridad aérea, aunque reconocemos que se apropió unos 30 millones de dólares para el mantenimiento”, expresó durante la jornada.