Colombia lanza plataforma para lucha contra el tráfico de patrimonio cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia ha dado un paso audaz en la protección de su patrimonio cultural mueble con el lanzamiento de una plataforma digital pionera, que busca combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y promover la participación ciudadana en la preservación de su riqueza.
La plataforma, denominada ‘Nuestro Patrimonio Mueble’, ofrece acceso gratuito a una base de datos nacional que permite a los ciudadanos reportar o consultar bienes culturales hurtados o recuperados.
Con descripciones detalladas y fotografías de los objetos, así como documentos adjuntos sobre denuncias existentes, la plataforma facilita la búsqueda y consulta de manera efectiva. Además, cuenta con un módulo para reportar casos de hurto, lo que alerta al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y facilita la acción de los entes de control a nivel nacional.
Un aspecto destacado de esta iniciativa es la formulación de lineamientos para el avalúo de patrimonio cultural mueble, desarrollados con la asistencia de profesionales especializados en la investigación y tasación estos. De esta forma se garantiza una valoración precisa y una adecuada protección dentro de las instituciones responsables de su conservación.
La plataforma además proporciona datos clave para analizar tendencias delictivas en el área del patrimonio cultural, lo que permitirá a las autoridades policiales colombianas enfocar y priorizar sus esfuerzos en la prevención y persecución del tráfico ilícito.
A largo plazo, la plataforma se convertirá en una herramienta invaluable para el trabajo de inteligencia policial y judicial, al proporcionar información sobre los lugares y tipos de bienes más vulnerables al robo y tráfico.