SuperServicios inspeccionará el Acueducto de Bogotá: ¿Cuál es el motivo?

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) anunció que llevará a cabo una inspección a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para analizar la persistente coloración del agua potable en medio de las restricciones en la capital.

Además, también se revisará el marco tarifario relacionado con la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado.

«Serán verificados aspectos técnico-operativos, financieros, comerciales y tarifarios, relacionados con la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado», informó la entidad mediante un comunicado.

La SuperServicios añadió que estas medidas buscan evitar que los usuarios experimenten problemas en la prestación del servicio o incluso sobrecostos en sus facturas.

Por solicitud de la EAAB, la Procuraduría General de la Nación acompañará este proceso.

Es importante destacar que desde el 22 de diciembre de 2023, la SuperServicios había estado llevando a cabo mesas de trabajo con la EAAB debido a los bajos niveles de los embalses que actualmente abastecen de agua potable a la capital colombiana, con el propósito de garantizar los derechos de los usuarios.

La SuperServicios también había exigido a la EAAB soluciones a fondo para garantizar el suministro de agua hasta el 2025, ya que en los últimos tres años se ha observado una disminución en las afluencias del embalse de Chuza y, por lo tanto, un descenso continuo en su nivel.

«Si bien es cierto que la EAAB tiene definidos niveles de alerta por volumen de almacenamiento en los embalses, cabe resaltar que, aunque se encuentren en alerta amarilla o naranja (niveles óptimos), el sistema Tibitoc no tiene la capacidad de suplir completamente la demanda para aquellos eventos que involucren bajos niveles en Chuza», había mencionado la entidad.