Aseguró que existirá “improvisación”
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, manifestó que considera inconveniente el nuevo modelo de salud que implementará el Gobierno Nacional para los docentes en todo el territorio nacional.
En palabras de Cabello, la salud de aproximadamente 1 millón de maestros “está en riesgo a partir del primero de mayo, por el cambio del modelo de atención propuesto por el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio Fomag, anotó.
En esa línea, aseguró que la PGN ha evidenciado una enorme “improvisación” para la puesta en marcha de este nuevo modelo. Por ejemplo, “hoy la Fiduprevisora maneja la atención en salud de los maestros con 10 contratos, a partir del nuevo modelo pasará a suscribir más de 8.000 de manera directa, sin pluralidad de oferentes y con sobrecostos que se podrían calificar como inconvenientes y peligrosos para la garantía del derecho fundamental a la salud”, consideró.
Frente a ello, la jefa del ente de control alertó por el riesgo que el nuevo sistema representa para la salud de los maestros del país y sus beneficiarios.“Procederemos con las acciones inmediatas a que haya lugar”, expresó.
Cabe recordar, que en su momento la Junta Nacional Extraordinaria de Fecode aprobó unificadamente el proceso de construcción e implementación del modelo de salud para el magisterio colombiano, sobre la base de la propuesta presentada por el Gobierno Nacional, el respeto a la ley 91 de 1989, el régimen especial y el acuerdo 005 de 2022.
En el pronunciamiento donde informaron la decisión, hicieron énfasis en seguir articulando elementos para ajustar la propuesta del modelo de salud, a partir de los aportes del Comité Ejecutivo y de los sindicatos filiales, con el trabajo de los estructuradores expertos.
Finalmente, detallaron que se buscara garantizar los esquemas de gobernanza, es decir que, deben existir niveles de inspección, control y vigilancia desde los Comités Territoriales y Regionales de prestaciones sociales, así como de incidencia y decisión, a través de Fecode; consolidar la articulación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y, la vinculación de la Adres y de la Supersalud para inspección, control y vigilancia a la Fiduprevisora.