“Nuevas Medidas Podrían Incrementar el Valor de la Factura de Energía: Gremios Piden Reconsideración”

Varios gremios han expresado su preocupación por las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en respuesta al fenómeno de El Niño. Estas medidas, plasmadas en las resoluciones 40116 y 101042, podrían tener un impacto significativo en los precios de la electricidad.

La resolución 40116 establece una referencia de generación mínima térmica diaria, que será determinada por el Ministerio de Minas y Energía en función de las condiciones del sistema y la disponibilidad de recursos. Además, se prevé la ampliación de la entrega de excedentes de energía de las plantas conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN), con el objetivo de aumentar la disponibilidad de energía eléctrica.

Por otro lado, la resolución Creg 101 042 establece sobrecostos para los usuarios que consuman más energía por día que la que se consumió hasta el ciclo de facturación previo al 15 de marzo. Dependiendo del estrato, el sobrecosto por kilovatio adicional será de 30% a 50%.

El Comité Intergremial del Atlántico ha manifestado su preocupación ante estas medidas, argumentando que podrían tener repercusiones directas en las tarifas de energía eléctrica y aumentar la presión en costos para empresas y hogares. José Camilo Manzur, presidente de Asocodis, ha pedido que se revise la medida a la luz de la situación hidrológica para evitar un impacto a los usuarios por el incremento significativo en las restricciones.

Sandra Fonseca, directora de Asoenergía, ha señalado que sus cálculos muestran alzas entre $60 y $120 por cada kilovatio hora, a pesar de que el estimado del ministerio era de $15.

Los gremios han hecho un llamado para que se analice la necesidad de mantener estas medidas que recaen en los usuarios, argumentando que premian las ineficiencias de algunas hidroeléctricas y comercializadoras, y trasladan el costo a los usuarios. La situación sigue en desarrollo y se espera que las autoridades respondan a estas preocupaciones en los próximos días.