Gobierno redobla esfuerzos contra el contrabando: decomiso de mercancías valuadas en $1 billón

El Gobierno Nacional, a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ha hecho público un balance alarmante en la lucha contra el contrabando en Colombia. Según reveló Luis Carlos Reyes Hernández, Director General de la DIAN, desde agosto de 2022 hasta la fecha, se han incautado mercancías de contrabando valoradas en $1 billón, resaltando la gravedad del problema y la necesidad de abordarlo de manera efectiva.

Durante la presentación del informe «Panorama del contrabando en Colombia», se puso de manifiesto que aproximadamente el 10% de las importaciones del país corresponden a mercancías ilegales, lo que representa cerca del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Reyes Hernández advirtió sobre las implicaciones de estos recursos ilícitos, que podrían financiar actividades criminales, constituyendo una amenaza para la seguridad pública.

En respuesta a esta situación, la DIAN ha anunciado una serie de medidas, que incluyen la revisión del Estatuto Aduanero, la modernización de la infraestructura tecnológica para la gestión del comercio y el fortalecimiento de la colaboración con las agencias de inteligencia estatales. Estas acciones tienen como objetivo reforzar los controles aduaneros y disminuir las oportunidades para los contrabandistas.

Asimismo, se resaltó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el contrabando, instando a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa. En aras de mejorar la trazabilidad de las mercancías, la DIAN está trabajando en la implementación de dispositivos electrónicos y un sistema de registro previo de importaciones.

En su afán por combatir esta problemática de manera integral, la DIAN ha anunciado una serie de nuevas acciones, entre las que se encuentran la reforma estructural del Estatuto Aduanero, la modernización tecnológica, el fortalecimiento del recurso humano y la gestión de datos para la identificación de riesgos, así como la adquisición de equipos tecnológicos de última generación para la inspección de mercancías.