“Córdoba Ilumina el Camino: Lidera el Potencial de Generación de Energía Solar en Colombia”

En un giro esperanzador para la economía colombiana, Córdoba se posiciona como el departamento con mayor capacidad para generar energía a través de la radiación solar en el país. Esta noticia, anunciada por el gobernador Erasmo Zuleta durante la presentación del Plan Plurianual de Inversiones 2024-2027, representa un paso adelante en el proceso de sustitución de energías amigables al medio ambiente.

Esta ventaja comparativa no solo representa una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de la región, sino también para fortalecer su autonomía energética. El objetivo, según el gobernador Zuleta, es que Córdoba no solo sea autosostenible en términos energéticos, sino que pueda convertir esta ventaja en un motor de desarrollo económico.

Para materializar este potencial, la Gobernación de Córdoba planea estructurar proyectos de generación solar a través de alianzas público-privadas y la atracción de inversiones. Estos proyectos permitirán reducir la dependencia de las transferencias del gobierno nacional y fortalecer la autonomía territorial.

Además, se contempla la posibilidad de desarrollar iniciativas de energía solar a pequeña escala en comunidades rurales y zonas no interconectadas. Esta medida tiene como objetivo mejorar el acceso a la electricidad y promover la equidad energética, beneficiando a aquellos que más lo necesitan.

La apuesta por la energía solar se enmarca en el eje “Córdoba más sostenible” del Plan de Desarrollo Departamental, que busca promover un modelo de crecimiento amigable con el medio ambiente y resiliente al cambio climático.

Los últimos anuncios de la Gobernación de Córdoba pintan un panorama esperanzador para el futuro energético de la región. Con una fuerte apuesta por la energía solar, Córdoba está liderando el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo. Esta es una noticia alentadora para todos los colombianos, especialmente en un momento en que los altos costos de las facturas de energía son una preocupación creciente