Fiscalía señala a Iván Francisco Daza Ramírez por presunta manipulación de fallos que beneficiaron a docentes con millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación que vincula al exjuez primero promiscuo de Corozal (Sucre), Iván Francisco Daza Ramírez, en lo que se ha denominado el ‘cartel de las pensiones’. Según las amplias indagaciones y pruebas recabadas, Daza Ramírez habría emitido fallos de tutela de manera irregular, ordenando el pago de 4.328 millones de pesos a 112 profesores del departamento.
Los docentes habrían acudido al exjuez buscando el reconocimiento de los montos que, según ellos, dejaron de percibir debido a retrasos en el desembolso de las cesantías. La Fiscalía señala que entre abril y mayo de 2008, Daza Ramírez emitió seis autos ordenando el embargo y secuestro de cuentas municipales de Corozal para cubrir los montos establecidos en los fallos.
Sin embargo, la investigación revela que estas decisiones podrían haber sido contrarias a la ley, ya que el exjuez habría indexado valores y considerado intereses moratorios de forma indebida, lo que habría generado un exceso de pago por parte del municipio de 1.103 millones de pesos.
El fiscal del caso indicó: «Se adelantaron dos procesos ejecutivos laborales contra el municipio de Corozal (Sucre), en los cuales se profirieron providencias probablemente manifiestamente contrarias a la ley por parte del juez, como mandamiento de pagos, embargos, de cuentas, inembargables de dineros que tenía el municipio».
Ante estas acusaciones, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó al exjuez los delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación agravado en favor de terceros. A pesar de las pruebas presentadas, Daza Ramírez no ha aceptado los cargos, lo que prolonga el desarrollo de este caso que ha generado indignación en la opinión pública.