Copa América USA 2024: así se encuentran las selecciones a la espera del evento

Fuente: Unsplash

La edición número 48 de la Copa América, se celebrará por segunda en los Estados Unidos, siendo la primera vez en el año 2016. Este certamen es el más antiguo de los que se celebran en nuestro continente y el más importante para las selecciones americanas después del mundial de la FIFA. Siendo el inicio en el mes de junio, con tan solo 2 meses para prepararse, las selecciones se encuentran ahora en un momento crucial previo al campeonato.

Grupos de la Copa América 2024: los preparativos

Una de las grandes diferencias de este evento a los celebrados en años anteriores, es que en esta ocasión serán 16 las selecciones participantes: 10 provenientes de la CONMEBOL y 6 provenientes de la CONCACAF. El inicio de este magno evento está próximo y las casas de apuestas de fútbol ya están empezando a destacar a los favoritos. Sin embargo, hoy hablaremos de cómo se encuentran los preparativos de los principales equipos participante de cara a la Copa América USA 2024.

Como todos los años, la copa iniciará con la fase de grupos, los cuales ya han sido sorteados:

Grupo A

Liderado por Argentina, quienes convocan a la misma selección de jugadores que ganó la Copa Mundial de la FIFA y quienes previamente se coronaron campeones de la Copa América 2021, con Messi a la cabeza y con una alineación similar. Se trata del favorito en la actualidad con 15 Copas Américas en su haber. Actualmente el equipo se encuentra en un entrenamiento bastante estricto, además de participar en partidos amistosos en preparación al certamen. Perú, por otro lado, va en busca de su tercera copa, y también es un fuerte candidato a esta, sobre todo teniendo en cuenta que su juego ha mejorado mucho con los años y cuenta con Guerrero, una estrella en ascenso.

d848fb41 7403 4e98 8eec f5364996046e

Fuente: Pexels

Chile y Canadá también entran con pie fuerte, aunque para Canadá esta será su primera participación, habiéndole costado mucho esfuerzo el ingresar.

Grupo B

México y Ecuador son ambos veteranos de la Copa América, y ambos entran con fuertes probabilidades, habiendo México ganado la Copa Oro de la CONCACAF y Ecuador, quien nunca ha levantado una Copa América, entra con todas las ganas este año. Venezuela, por su parte, tampoco ha logrado levantar la Copa América siendo la más joven de la confederación y con una de las mejores alineaciones de su historia, habiéndole ganado a Brasil y a otros pesos pesados del fútbol sudamericano recientemente. Jamaica también ha sido un rival importante en la CONCACAF, siendo la tercera vez que participan en la copa, pero sin haber logrado hacer puntos en ninguna de sus participaciones.

Grupo C

Estados Unidos, quien es la casa en esta ocasión, ha ganado varios encuentros importantes y entran con la moral alta al haber ganado la Nations League contra México. Uruguay es otro de los grandes ganadores de la copa de forma histórica, con 15 copas, empatando con Argentina y con una fuerte alineación potente siendo uno de los favoritos. Panamá ganó el grupo A de la Nations League y quedó en el 4to lugar, lo cual lo catapultó a la Copa América, siendo esta su segunda participación.

Bolivia, a pesar de no ser una de las favoritas, ya ha tenido una participación importante en 1963, cuando no perdieron ni un solo duelo. Sin embargo, recientemente no han tenido buenas participaciones, lo cual les quita el foco de los favoritos.

Grupo D

Brasil es uno de los grandes favoritos de la Copa América 2024, siendo uno de los mejores de la CONMEBOL, a pesar de no haber ganado en el torneo pasado, actualmente cuenta con 9 títulos de la copa y con buena forma y ánimos renovados. Colombia ya cuenta con 2 copas, habiendo ganado en 2001 en casa, pero con una participación poco destacada en ediciones anteriores, pero con una buena alineación, en buena forma para esta ocasión, podría dar sorpresas.

Paraguay, también con 2 copas en su haber, ha tenido participaciones poco destacadas en torneos anteriores, incluyendo otros diferentes a la Copa América. Finalmente, Costa Rica, quienes tampoco ocupan lugar para favoritos, pero pudieran dar alguna que otra sorpresa durante este torneo, los expertos no esperan que avancen demasiado, esperemos que logren contradecirlos.

Conclusión

Probablemente se trate de un torneo que ponga de nervios a muchos debido a las grandes participaciones de varios de los seleccionados. Sin embargo, la preparación y los apoyos, así como el compañerismo y las distintas alineaciones, además del talento de los jugadores de cada equipo, será lo que determine el resultado final, para el cual ya hay varios favoritos dentro de los mencionados. Entre ellos, Argentina, el defensor del título, Brasil, Uruguay y México.