Reading Colombia, la iniciativa que busca llevar la literatura colombiana al mundo

El vibrante panorama literario de Colombia se proyecta hacia el escenario mundial con el anuncio de la sexta edición de la convocatoria ‘Reading Colombia’. Así lo dio a conocer el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, revelando detalles de esta iniciativa destinada a promover la traducción y publicación de obras nacionales en otros idiomas.
Para esta nueva edición, se han destinado quince estímulos de veinte millones de pesos colombianos ($20.000.000) cada uno, con el objetivo de incentivar la difusión de obras de ficción y no ficción, poesía, literatura infantil y juvenil, así como proyectos escritos por mujeres, autores Lgbtiq+, afrocolombianos, indígenas y publicados por editoriales independientes del país.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2024, brindando una ventana de oportunidad para que las casas editoriales extranjeras se sumen a este esfuerzo por llevar la riqueza cultural de Colombia a nuevos horizontes.
Además de promover la diversidad y la inclusión en la selección de obras, el proyecto ‘Reading Colombia’ tiene como objetivo brindar una plataforma de difusión a los autores colombianos en el mercado global.
Con ‘Reading Colombia’, la pasión por la palabra escrita trasciende fronteras, abriendo nuevas puertas para el talento literario de Colombia y enriqueciendo el diálogo intercultural en el mundo de las letras.