Permitiría manipulación del Gobierno: Uribe criticó reforma pensional

El proyecto será estudiado por la Cámara de Representantes

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez cuestionó el proyecto de reforma pensional que recientemente aprobó el Senado de la República y que ha generado comentarios divididos, particularmente entre los congresistas de la República.

De acuerdo con el líder natural del Centro Democrático, uno de los puntos que el Gobierno Nacional presenta para la tranquilidad de los colombianos, no corresponde a la realidad.

Según lo expresó Uribe Vélez, que el Banco de la República maneje el fondo público “es un distractor, pues el banco no puede manejar pensiones y la administración del fondo público la harían con un comité de ministros que permitiría toda la manipulación del Gobierno”, anotó

En esa línea, aseguró que lo que “la causa de la mayor oposición es el riesgo de anular los fondos de pensiones y de utilizar recursos para compensar el derroche presupuestal”, puso de presente.

Así mismo, cuestionó que el Gobierno Nacional, en lugar de haber aceptado la propuesta de estudiosos de bajar el umbral a 1,5 salarios mínimos, “lo quiere aumentar a 4 salarios mínimos, con la consiguiente destrucción de los fondos de pensiones”, expresó.

“Si el Gobierno quiere subsidiar pensiones hasta 4 salarios mínimos, que lo haga con el presupuesto nacional, no con la apropiación de los fondos de pensiones”, agregó.

Cabe mencionar, que sobre el proyecto que ahora pasará a ser discutido por la Cámara de Representantes, la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, destacó su talante equitativo e inclusivo.

En ese sentido, destacó Ramírez Ríos que la reforma pensional verdaderamente defiende el ahorro de la gente. “El ahorro es la cotización. Usted cotiza para el público o cotiza en el privado, y ese es el ahorro”, aclaró.