Le tienen miedo a que la gente piense: presidente Petro

Reiteró importancia del pueblo

Desde el municipio cundinamarqués de Zipaquirá, durante la primera entrega del banco de proyectos 2023, el presidente de la República Gustavo Petro aseguró que existen algunos sectores en el país a los que les da miedo que el pueblo tome decisiones.

Según lo expresó, algunos “le tienen miedo a que la gente piense, a que la gente se organice, a que la gente no sea engañada, a que la gente no mire como los caballos, a los que les ponen las orejeras para que no miren al costado, sino que miren a donde ellos quieren llegar, para transformar ellos al pueblo en un rebaño”, expresó.

En esa línea, aseguró que los “pueblos que se vuelven rebaños solo van a los mataderos y al pueblo colombiano desde hace algunos años lo están llevando al matadero y nosotros tenemos que cambiar la historia, quitar los anteojos que ocultan la realidad, poner al pueblo en contacto con las verdades, así nos duelan”, expresó.

El presidente Petro destacó que su administración está dando prioridad a la contratación con las Juntas de Acción Comunal y las organizaciones populares, pero se requiere hacerlo con mayor profundidad.

“Hasta el momento, 120 mil millones de pesos, y aún es poco, se han contratado hasta con la acción comunal”, indicó.

Por otra parte, señaló: “abrimos el camino de nuevo para que el pueblo organizado pueda ser contratista, como Odebrecht, de los recursos del Estado Nacional. ¿Por qué no, si la Constitución lo ordena? Es así como creamos democracia. Es así como la riqueza del país puede ir, regarse y llegar al rincón más pobre de Colombia para sacarlo de la pobreza”, anotó.

Vale la pena mencionar, que las afirmaciones del jefe de Estado se dieron en la concha acústica de la institución educativa San Juan Bautista de La Salle, en el municipio de Zipaquirá, desde donde el presidente Petro realizó la entrega nacional del Banco de Proyectos 2023, resultado de un proceso de selección de más de 6.800 iniciativas que se presentaron en todo el país, de las cuales 668 serán las beneficiadas, según lo informó la Presidencia de la República.