El sismo, con epicentro en el conjunto de islas de Ogasawara, no causa daños significativos, según autoridades japonesas.
Un temblor de magnitud 6,9 sacudió las aguas frente a la costa del conjunto de islas de Ogasawara, situadas a aproximadamente 1.000 kilómetros al sur de Tokio, en el Océano Pacífico, generando una fuerte sensación de temor entre los residentes locales.
Aunque el movimiento telúrico fue notable, las autoridades informaron que no se emitió alerta de tsunami y, hasta el momento, no se han reportado daños considerables como consecuencia del mismo.
El sismo ocurrió a las 17:35 hora local de este sábado (8:35 GMT), teniendo su epicentro a una profundidad de 540 kilómetros frente a la costa del archipiélago de Osagawara, al sur de la capital japonesa, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
A pesar de su intensidad, el temblor solo alcanzó el nivel 3 en la escala sísmica nipona, que consta de 7 niveles y se centra en medir la agitación en la superficie y los posibles daños en la región afectada, específicamente en este conjunto de islas.
Japón, ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta, está acostumbrado a sufrir movimientos telúricos con frecuencia. Por esta razón, sus infraestructuras están meticulosamente diseñadas para resistir los embates de los terremotos, lo que ayuda a mitigar los posibles daños y garantizar la seguridad de la población.