El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, abordó las críticas en torno al nuevo proyecto de reforma a la salud, destacando un giro en la percepción hacia las EPS. «Primero decían que no llegábamos a acuerdos con las EPS, entonces ahora las EPS son traidoras», señaló, refiriéndose a los comentarios del doctor Alejandro Gaviria.
En un evento reciente, Jaramillo respondió a las críticas vertidas por Gaviria durante un foro ideológico en Bogotá, donde se confrontaron opiniones respecto al nuevo sistema de salud propuesto.
El ministro hizo hincapié en los cambios en los porcentajes asignados a las EPS: «Les damos el 10% por administrar el régimen contributivo y el 8% al régimen subsidiado, antes es que estamos es disminuyendo los gastos de administración». Destacó que esta redistribución se hace en aras de eficiencia y transparencia en el sistema de salud.
Respecto al posible cronograma para la presentación del nuevo proyecto de reforma, Jaramillo no descartó la próxima semana como fecha para su radicación, incluso sugiriendo la posibilidad de un mensaje de urgencia. «Un trabajo conjunto con el señor Presidente todo el fin de semana seguramente será un tema a discutir mirando cada uno de los temas que serán fundamentales», añadió.
Las críticas hacia el nuevo proyecto también surgieron en el foro ideológico, donde Gaviria calificó a las EPS como «porristas del Gobierno». Expresó su descontento con el sistema propuesto, destacando la falta de claridad en los incentivos y funciones asignadas a las EPS. «Eso es una desviación de recaudo, eso no funciona», afirmó.
Asimismo, Gaviria defendió el sistema de salud actual, enfatizando en la necesidad de encontrar soluciones operativas y funcionales. «Si el diagnóstico va a ser simplemente que aquí hay unos ladrones, empezamos mal», concluyó.
Este debate entre las partes involucradas pone de manifiesto la complejidad y sensibilidad que rodea la reforma del sistema de salud en Colombia.