El grupo palestino analizará detenidamente la oferta de intercambio de rehenes por presos palestinos presentada por Israel.
El movimiento Hamás ha recibido oficialmente la respuesta de Israel respecto a la propuesta de tregua para el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, según confirmó el jefe adjunto de Hamás en la Franja de Gaza, Jalil al Hiya. La propuesta, entregada a través de mediadores egipcios y cataríes el 13 de abril, será evaluada minuciosamente por el grupo palestino.
«El movimiento estudiará esta propuesta y una vez finalizado su estudio presentará su respuesta», afirmó Al Hiya, sin especificar el plazo que tomará esta evaluación.
Israel ha expresado su preocupación por cualquier demora en la respuesta de Hamás. De hecho, el viernes, una delegación mediadora egipcia viajó a Israel para abordar este asunto. Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, las reuniones han resultado en «avances notables» en las discusiones sobre una tregua en la Franja de Gaza, aunque sin proporcionar detalles concretos.
Fuentes de seguridad egipcias cercanas a las negociaciones confirmaron que estas fueron «fructíferas» y que se logró superar «muchos obstáculos» que dificultaban llegar a un acuerdo de tregua. Sin embargo, El Cairo advirtió contra una posible invasión israelí en Rafah.
Se ha informado que Israel estaría dispuesto a detener las operaciones militares durante aproximadamente seis semanas y permitir el regreso de los desplazados al norte de Gaza. Además, se ha dado un visto bueno inicial para un intercambio de rehenes y prisioneros palestinos.
El Gobierno israelí expresó su disposición a un último intento de negociación con Hamás antes de lanzar una invasión terrestre en Rafah, según reportó el diario israelí Walla. Israel busca la liberación de 33 personas secuestradas por razones humanitarias, y el cese al fuego dependerá del número de israelíes liberados.
Por otro lado, Hamás mantiene secuestradas a 133 personas desde el ataque del 7 de octubre, de las cuales se presume que aproximadamente la mitad podrían estar muertas.
Estas discusiones tienen lugar en un momento en el que las conversaciones sobre un alto el fuego, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, están experimentando un estancamiento significativo. Además, El Cairo está intensificando sus esfuerzos diplomáticos para evitar una invasión terrestre en Rafah.