El pasado sábado 27 de abril, el corregimiento de Gaira fue el anfitrión de la 23ª edición de la Feria Magdalena Tierra de Agricultores. Productores de diversos municipios del Magdalena, incluyendo Sitio Nuevo, Palermo, Ariguaní, Zona Bananera y Santa Marta, se congregaron en el parque principal para ofrecer lo mejor de sus cosechas a precios competitivos.
La feria, que es el resultado de una alianza entre la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, reafirmó su impacto positivo en el sector agrícola del departamento.

Ocho asociaciones participaron en el evento, incluyendo ASOMCOR, ASOCHER, ASOAGROBRIL, ASGESYC DE LA VIPIS, ASOPIHORSIT, FUNDAPAD, PRODUCTORES ALCALDÍA y BONDA – VEREDA TIERRA LINDA. En total, se reportaron 3.460 kilos de productos, generando ventas totales de $11’967.600.
Además, se invitó a cuatro emprendimientos que forman parte de la plataforma Ruta C, Programa Nucleos, que se dedican a la creación de accesorios hechos a mano y repostería. Estos emprendimientos lograron ventas totales de $464.000.
En resumen, la venta total de la feria ascendió a $12’427.600. La feria contó con la asistencia estimada de 1.000 personas, entre las cuales se encontraban 155 niños que disfrutaron de diversas actividades recreativas en el marco de la celebración del Día del Niño, en alianza con la Fundación Cultural Gairaca (FUCUGA).
Este evento demuestra el potencial y la riqueza del sector agrícola en el Magdalena, y la importancia de estas iniciativas para el desarrollo económico de la región.