*Encuentros ideológicos comenzaron en Barranquilla.
*La colectividad llegará a varias zonas del país.
En la ciudad de Barranquilla se desarrolló este sábado el encuentro ideológico denominado ‘Colombia en orden’ en el que el Partido Conservador en compañía de su militancia de los departamentos de Atlántico y Magdalena abordaron temas transcendentales para la colectividad.
En diálogo exclusivo con Diario La Libertad, el presidente y senador del Partido Conservador Efraín Cepeda Sarabia, aseguró que la iniciativa llegará a varios departamentos de Colombia y convocará a distintos liderazgos.
“Esos son los encuentros programáticos del partido y estos encuentros programáticos los estamos iniciando por la Puerta de Oro de Colombia: Barranquilla, en esta ocasión con la militancia de Magdalena y Atlántico”, detalló Cepeda, indicando que los encuentros continuarán en Cundinamarca, Santander y Antioquia.
En palabras del legislador, la iniciativa está guiada a “escuchar a la militancia del partido para construir la plataforma programática de cara a las elecciones de 2026”, detalló.
“Tenemos un formato interesante con algunas intervenciones, con una encuesta y una mesa de trabajo. Eso va a un gran comité programático donde tenemos exministros, excontralores y exmagistrados, que van a hacer el análisis y con ese análisis vamos a terminar ya en un encuentro nacional a finales de julio posiblemente”, expresó.
Según lo explicó Cepeda, en ese encuentro nacional se definirán lineamientos sobre candidatos propios a la Presidencia de la República, así como al Senado y la Cámara de Representantes. “La idea es que todos hablemos el mismo idioma y utilicemos la misma plataforma”, indicó.
Vemos mucho desorden en el Gobierno Central
Por otra parte, en diálogo con esta casa periodística, el congresista se refirió a la posición de la colectividad frente a la administración de Gustavo Petro, misma a la que se declaró en independencia.
En ese sentido, explicó: “nosotros somos el partido del orden. Vemos mucho desorden en el gobierno central y creo que uno de los temas es insistir a que se ordene la economía y la ejecución del Presupuesto General de la Nación”, indicó.
Finalmente, reiteró la importancia de que a las regiones de Colombia lleguen iniciativas en materia de educación, salud e inversión social, que permitan la mejoría de la calidad de vida en los territorios.