Nairo, Egan y Rigoberto me han hecho ver el ciclismo de manera diferente: Goga Ruíz Sandoval

La narradora se prepara con el Team Caracol para llevar las emociones de las tres grandes.

Redacción: César Aguilar Páez
Fotografías y videos: Jorge Fontalvo Restrepo.

Hablar de Georgina Ruiz Sandoval es sinónimo de recordar automáticamente la emoción del ciclismo, y es que ‘Goga’ como es mundialmente conocida en sus más de tres décadas narrando el deporte del caballito de acero le ha permitido ganarse un reconocimiento a nivel internacional, pero especialmente en Colombia. País en el cual vive ya hace varios años y una vez más tendrá la oportunidad de llevar el relato de las tres grandes (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España). Haciendo parte del Team Caracol, que por octavo año llevará las incidencias de estas competencias donde hay ilusión de ver a los colombianos como protagonistas.

«Es una felicidad inmensa estar en Barranquilla y de paso poder tener el privilegio de relatar a un país tan hermoso un deporte que tiene mucho potencial y dónde me han acogido con un calor humano que me hace sentir de aquí», expresó la comunicadora nacida en Tlalzneplatlan de Baz, Mexico en 1971.

Sandoval Ruíz que estará desde el próximo 4 de mayo relatando El Giro de Italia en Caracol televisión, señala que la pasión que viven los colombianos por el ciclismo es única y eso también ayudó mucho para crear una afinidad que cada vez crece más.

«El deporte es un atractivo en nuestros países y eso lo hace también la afición. La primera vez que vine a Colombia transmitiendo una vuelta de este país me di cuenta que los aficionados valoran lo que hacen estos extraordinarios atletas. He estado en varias partes del mundo y siempre la bandera que aparece es la de Colombia. Yo les regreso ese cariño entendiendo que somos partes de un conducto el cual lo que busca es trasmitir emociones», apuntó.

949ed330 dfad 41b2 beff 1d3f7cad5f01

Georgina, una de las pioneras a nivel femenino narrando ciclismo ve con buenos ojos el futuro de este deporte en dónde las mujeres cada vez van ganando más espacio.

«Tenemos algunos casos muy puntuales en dónde ya se han visto como el La Vuelta a Colombia Femenina, El Tour Femenino ha comenzado a crear esa afición y la invitación es mirar las posibilidades del deporte para las nuevas generaciones de periodismo a qué sigan esa ruta y tengan la oportunidad de llevar con profesionalismo una actividad que ayuda a mejorar física y mentalmente», expresó. Llevo más de 30 años en esto y después de escuchar grabaciones guardado considero que me siento la misma; Pero la experiencia me ha enriquecido muchísimo para hacer crónicas y esto debe servir como ejemplo que si se pueda», expresó.

La relatora manifestó su orgullo por los ciclistas colombianos; pero especialmente con el tridente Rigoberto Urán y Egan Bernal y Nairo Quintana.

«Nairo Quintana me saca a mi una exaltación especial. Tengo el orgullo de haberle narrado y nos ha enseñado al igual que Egan Bernal, Rigoberto Urán y los demás ciclistas de ver este deporte de manera diferente«, comentó visiblemente emocionada.

Para ‘Goga’ el 2024 será un año interesante para los ciclistas colombianos en dónde no descarta la posibilidad de verlos luchando para entrar al top 5.

«Tendremos varios protagonistas, aunque somos conscientes que el impacto que quizás en su momento generaron años anteriores hoy quizás no lo tenemos. Han dejado un techo muy arriba y ahora quizás no están en su mejor versión. Confío en que se ganen etapas; pero lo más importante es que ellos como los televidentes disfruten cada una de las carreras».

‘Goga’ estará junto a Ricardo Orrego, Jonh Jaime ‘JJ’ Osorio y Santiago Boyero relatando desde este 4 de mayo el Giro de Italia y posteriormente el Tour de Francia y Vuelta a España en Caracol TV.