Iván Velásquez lideró consejo de seguridad enfocado en contrarrestar la presencia del Clan del Golfo y combatir delitos como la extorsión y el reclutamiento de menores.
Este jueves 25 de abril, durante su visita al Magdalena, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, encabezó un consejo de seguridad donde delineó estrategias para enfrentar el aumento del 20% en la tasa de homicidios en el departamento, atribuido principalmente a la presencia del Clan del Golfo.
El incremento del pie de fuerza en la región será clave para contrarrestar la expansión del grupo criminal, anunció el ministro, destacando la importancia de implementar acciones concretas para frenar su influencia en la zona.

El consejo de seguridad abordó diversas problemáticas, incluyendo la extorsión a docentes, el reclutamiento de menores de edad y otras actividades delictivas que amenazan a la población del Magdalena.
En respuesta a las denuncias de extorsión, el ministro Velásquez anunció el fortalecimiento de las capacidades del Gaula Militar y la colaboración coordinada con la Fiscalía General de la Nación para combatir este flagelo y proteger a las comunidades afectadas.

En cuanto al municipio de Zona Bananera, identificado con la mayor tasa de homicidios en el Magdalena en 2023, se anunció la creación de un distrito de policía y el refuerzo de la presencia policial tanto en la localidad como en Santa Marta y el departamento en general.
El ministro también destacó el fortalecimiento del Gaula de la Policía para contrarrestar el fenómeno de la extorsión, programado para implementarse en la primera semana de julio.

Según las cifras proporcionadas por el ministro, mientras que a nivel nacional la tasa de homicidios ha disminuido en un 3%, en el Magdalena se ha registrado un preocupante aumento del 20%, instando así a una acción decidida para revertir esta tendencia.