En el marco de la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento de la Feria del Libro de Santa Marta, las Artes y la Cultura (FilSMar), que en esta ocasión se llevará a cabo bajo el lema ‘Donde el corazón del mundo habla, la literatura escucha’.
Durante este encuentro literario de renombre internacional, autores, editores y amantes de la lectura elogiaron el papel fundamental desempeñado por la Alma Mater en la consolidación de FilSMar como un evento cultural de referencia en el Caribe colombiano. Su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura se refleja en cada detalle de la organización de este espacio que busca fomentar el intercambio de ideas y la diversidad cultural en el Caribe colombiano.
Con un enfoque en la naturaleza y la Sierra Nevada de Santa Marta, la temática de este año promete cautivar a los visitantes con una experiencia única que invita a explorar los vínculos entre la literatura y el entorno natural.
Entre los asistentes destacados al stand de la Editorial Unimagdalena se encontraba Beatriz Miranda Côrtes, directora del Instituto de Cultura Brasil Colombia (Ibraco), quien elogió el evento afirmando: “La literatura humaniza al mundo y felicito a la Universidad del Magdalena por su sexta Filsmar. Los invito a participar de esta feria, una oportunidad maravillosa de mostrar la magia y el encanto de esa región Caribe”.

Editores, autores y personalidades de la política colombiana coinciden en que FilSMar se ha convertido en un espacio de encuentro donde los escritores pueden compartir sus obras y experiencias, fomentando así el intercambio y la diversidad cultural en el panorama literario nacional.
El escritor y periodista John Jairo Junieles, señaló la relevancia de las ferias como espacios de encuentro y diálogo, resaltando la importancia de FilSMar como un lugar para descubrir nuevas visiones y autores.
Del 29 de octubre al 3 de noviembre, la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, organizada por la Alma Mater a través de su Editorial Unimagdalena, invita a toda la ciudadanía a participar en este evento literario que reúne autores, libros de todas las áreas del conocimiento y más de 300 fondos editoriales del país.