Una vez más, el presidente del Senado de la República Ivan Name Vásquez, criticó la propuesta del jefe de Estado Gustavo Petro Urrego en el sentido de adelantar una Asamblea Nacional Constituyente.
Según lo expresó el líder, “el escenario de una Constituyente es una ley en el Congreso, no un invento en una tienda o por una calle para terminar disuadiendo la vida de lo que debe ser”, explicó.
De igual forma, indicó que en la actualidad hay una estructura “agotada, fatigada; agravada”, precisó Name Vásquez, detallando que lo anterior se agudiza con un “gobierno como este que en vez de salir a ventilar y a facilitar, lo que ha venido es a agravar”, anotó.
Vale la pena mencionar, que sobre el proceso de una eventual Constituyente, el ministro de Justicia y del Derecho Néstor Osuna recientemente le salió al paso a las afirmaciones del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien aseguró que el jefe de Estado le habría encargado al alto funcionario un proyecto para adelantarla.
En ese sentido, señaló el alto funcionario:“el presidente de la República no me ha encargado ninguna Constituyente por decreto, ni cosa que le parezca, todo esto ha sido transparente, los discursos, las propuestas del presidente están sobre la mesa, en la discusión pública y no hay nada más que eso», precisó.
En su momento, el Gobierno Nacional mencionó algunos de los puntos de una eventual Constituyente, entre los que se encuentran:
-El cumplimiento del Acuerdo de Paz que supone: a) una reforma agraria, b) la inclusión del territorio y la población abiertamente excluida, y c) la verdad como eje de la justicia.
-Garantizar, en el corto plazo, las condiciones básicas de existencia a toda la población colombiana: agua potable, salud, y renta para la población más vieja. Y no son derechos progresivos, después de 33 años deben ser derechos garantizados ya.
-Recuperar los objetivos de la Constitución del 91 contra reformados, en materia de priorizar la educación pública y la reforma agraria.