• Se estableció que mensualmente se reunirá con la Coordinadora Campesina del Atlántico para rendir informe sobre la compra de tierra.
• En el marco de esta Asamblea Campesina Baranoa conformó el Comité Municipal de Reforma Agraria y el Consejo Municipal de Desarrollo Rural
Baranoa fue testigo del histórico acontecimiento que representó la Primera Asamblea Popular Campesina del departamento del Atlántico.
En este trascendental encuentro, que reunió a todas las organizaciones campesinas del Atlántico, se establecieron compromisos fundamentales relacionados con el proceso de compra de tierras y legalización de predios en el departamento.




Ante más de 1.500 representantes de las diferentes organizaciones campesinas del Atlántico, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el sector agrario.
“Es el momento de la Reforma Agraria en este país y de las grandes transformaciones y desde el Atlántico lo ratificamos, este departamento es sujeto de Reforma Agraria, los campesinos hay que atenderlos, es necesario establecer alianzas con la Alcaldía Municipal y Gobernación para que estructuren proyectos productivos”, dijo Harman.
Por su parte el acalde municipal, Edinson Palma, dijo que esta Asamblea es producto de los encuentros sostenidos con las diferentes agremiaciones campesinas del Baranoa.
“Baranoa está comprometida con las agremiaciones campesinas y hemos venido trabajando de la mano con cada una de ellas, hoy este espacio resultó fructífero para cada agremiación del sector presente”, dijo Palma.

Este evento representó un paso significativo hacia la materialización del Sistema Nacional de Reforma Agraria, en el que el Gobierno Nacional y las comunidades campesinas trabajan de la mano para alcanzar un desarrollo equitativo y sostenible en la región.
En esta Asamblea se destacó a los campesinos del Atlántico que son ejemplo a nivel nacional por su perseverancia y unión, muestra de ello ha sido las movilizaciones que han realizado para hacer valer sus derechos.
COMPROMISOS
Dentro de los compromisos por parte de la Agencia Nacional de Tierras ante esta Asamblea Popular Campesina Departamental, se ratificó la realización de mesa de seguimiento con la Coordinadora Campesina del Atlántico.
Mensualmente se rendirá informe de cómo evoluciona la compra de tierra; se identificarán todos los bienes de la Sociedad de Activos Especiales –SAE-
Otro de los compromisos es que se establecerá mesas de trabajo con el gremio de ganaderos del Atlántico
Así mismo el director de la Agencia Nacional de Tierra, Felipe Harman, anunció que en dos meses se entregará resultados para todas las organizaciones campesinas del Atlántico.
CONFORMACIÓN DE COMITÉS MUNICIPAL
En el marco de esta Asamblea Popular Campesina del Atlántico, Baranoa, instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Rural y conformó el Comité Municipal de Reforma Agraria, esta es una instancia que, junto a la Alcaldía, priorizará y adelantará ante la ANT, la entrega de tierras para este sector.
Baranoa ha dado un paso importante en la conformación de este Comité Municipal de Reforma Agraria y es el primero a nivel Atlántico, así fue resaltado por Felipe Harman.
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
Durante este acto la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó a la Agencia Nacional de Tierra, un memorando de entendimiento, con el objeto de promover acciones conjuntas en pro del campesinado.
“Este memorando tiene como propósito continuar articulado con la ANT para desarrollar la Reforma Rural Integral en el departamento, muchas de las dificultades de los campesinos es la informalidad de la tierra y con este memorando de entendimiento estamos obligados a realizar acciones rápidas, evitando los tramites prolongados para que puedan tener una formalización y propiedad de la tierra”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabella Ramos.
El evento contó además con la presencia de la la coordinadora de la ANT en el Caribe, Isis Navarro; la secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, Marisabella Ramos y el director de Asoganorte, Jorge Rodríguez.