El secretario General del Senado de la República Gregorio Eljach confirmó que la corporación acatará el fallo de la Corte Constitucional de continuar el proceso de elección del contralor General de la República luego de que así lo determinara la Corte Constitucional al responder una acción de tutela en contra del Consejo de Estado que en su momento instauró el excontralor Rodríguez.
Al respecto, Eljach indicó: “el proceso se iniciará a partir de los 20 seleccionados que aprobaron los exámenes de la Universidad Industrial de Santander- UIS, para seleccionar los 10 elegibles; a los cuales deberá aplicarsele la normativa de cuota de género, en la cual deberán estar 5 mujeres”, explicó.
En ese sentido, indicó que posteriormente se debe convocar al Congreso en Pleno- (Senado y Cámara), para la elección del nuevo Contralor General de la República.
Sumado a ello, señaló: “deberá esperarse el fallo definitivo de la Corte Constitucional, para analizar los alcances del mismo y el mandato constitucional, para darle cumplimiento al falló en todas sus partes”, indicó.
Por otra parte, aclaró que Carlos Hernán Rodríguez, destituido del cargo por el Consejo de Estado, no tiene impedimentos, “por lo que competirá en igualdad de condiciones, a los 20 examinados por la UIS, Universidad Industrial de Santander, para que pueda estar en la lista de los 10 elegibles, y aspirar ser elegido, como los 9 restantes”, puntualizó.
Cabe mencionar, que el anuncio se da después de que la Corte Constitucional aclarara que aunque Rodríguez no puede continuar en el cargo tal y como lo señaló el Consejo de Estado, sí debe estar incluido en la lista de la cual se escogerá a su sucesor o sucesora.
“Modificar el resolutivo segundo de la sentencia del Consejo de Estado de 25 de mayo de 2023, y en su lugar, ordenar al Congreso de la República rehacer, a la mayor brevedad posible, el proceso de elección del contralor General de la República a partir de la elaboración de la lista de diez elegibles”, se lee en documento de la Corte Constitucional.