Prueba suicida

POR CARLOS HERRERA DELGÁNS

El aleteo de mariposas amarillas que sienten dentro del estómago el alcalde Char y el gobernador Verano, por
la espera a que minHacienda y el DNP v iabi l icen las solicitudes de nuevos cupos de endeudamiento, les haproducido alteración de los nervios y el corazón les late más rápido de lo normal.

Si la gente se enterara de Sla existencia de un lugar mágico en el centro de la ciudad no dudaría en visitarlo para cerciorarse que lo imposible se hace posible y la ficción realidad. ‘El Congresito’, lugar a las afueras del antiguo edificio donde funcionó por muchos años la Alcaldía Distrital y sede actual de los órganos de c o n t r o l – P e r s o n e r í a , Contraloría y Concejo- y de una oficina de la Casa del Consumidor, inédita para los ciudadanos. “Ent re más escondida, menos trabajo”, se comenta en ‘El Congresito’. El lugar está cercado por inmensos y frondosos robles y almendros que al extender sus r a m a s c o m o a l a s d e murciélago sombrean el lugar como un bosque primaveral para recibir a los primeros visitantes del día que llegan como funcionarios públicos a timbrar tarjeta. Con un delicioso café tinto en la mano del que brota un humo vaporo se da inicio a la discusión sobre la noticia del d í a , l a c u a l q u e s e v e interrumpida por la salpicada de cagada de palomas de pechos nevados que anidan en los picos de los árboles. Una vez el visitante limpia el excremento de la camisa de lista con un pañuelo blanco s a c ado de l bo l s ill o de l pantalón se retoma el hilo de la discusión. Pasadas las 9:00 de la mañana el lugar se encuentra a tibor r ado de g ent e de diferentes barrios de la ciudad y m u n i c i p i o s d e l departamento. Economistas, c o n t a d o r e s , a b o g a d o s , p e r i o d i s t a s , v e e d o r e s ciudadanos y tramitadores de todas las ciencias humanas participan de la tertulia de aguas mansas al suspenderse b r u s c a m e n t e p o r u n a acalorada discusión de la que sobresalen palabras de grueso calibre para desbaratar la reunión por un momento. Extraemos de esta un tema importante del cual se hizo claridad. Aprobación de autorizaciones de cupos de e n d e u d a m i e n t o p o r e l Concejo Distrital al alcalde Alex Char y la Asamblea Departamental al gobernador Eduardo Verano. Fue el tema que desgranaron los sabios de las ciencias económicas de ‘El Congresito’ al augurarle ti e mp o s d ifí c i l e s a l o s mandatarios por la suerte de las solicitudes que cursan en el Gobierno Nacional, donde las relaciones políticas son tóxicas y difícil de conciliar. Los $3 billones autorizados por el Concejo al alcalde Char y los $500 mil millones al gobernador Verano pasan una prueba suicida al llegar a la primera estación: ministerio de Hacienda. La cartera debe dar el visto bueno al distrito y al departamento de tener la capacidad de endeudamiento para pasar a la segunda estación. Añoran con pena Char y Verano la ausencia de Ana Lucía Villa, exdirectora de la Dirección General de Apoyo Fiscal del ministerio de Hacienda y Crédito Público. Esta aprobaba a ojos cerrados l o s o l i c i t a d o p o r l o s mandatarios en sus primeros y segundos mandatos. Ya no labora en la car t e ra de Hacienda por lo que el camino por recorrer será culebrero y lleno de obstáculos. La segunda prueba de fuego suicida es pasar por la lupa del Departamento Nacional de Pl ane a c ión -DNP-, que deberá autorizar una vez minHacienda dé el visto bueno sobre la capacidad de e n d e u d a m i e n t o p a r a incluirlos en un documento CONPES requerido por la banca para proceder iniciar el trámite de los créditos. Más compli cada es la situación del distrito donde la deuda pública sobrepasa los $3 billones y los ingresos corrientes están pignorados por la banca, que cobra por la de r e cha e l c apit a l má s intereses al servicio a la deuda una vez los contribuyentes cancelan los impuestos. Entretanto, la deuda del departamento sobrepasa el billón de pesos, producto de la gestión de la exgobernadora E l s a N o g u e r a a l d e j a r comprometidas vigencias futuras adjudicando una feria de multimillonarias obras que el gobernador Verano no han podido reactivar por falta de flujo de caja. E n fi n , u n c a m i n o pedr e goso r e cor r en l a s solicitudes de los mandatarios ante el Gobierno Nacional que se toma el tiempo necesario para estudiar con cabeza fría la decisión a tomar de si niega o da luz verde a nuevos cupos de endeudamiento a los entes territoriales que les permita e j e c u t a r l o s p l a n e s d e desarrollo, en estudio en el Concejo y en la Asamblea Departamental. La desesperación empieza a hacer metás tas i s en los gobernantes a los que se les ha v i s t o m a l h u m o r a d o s y est resados al responder toscamente a los subalternos al sentirse maniatados ante la falta de flujo de caja. Las arcas de la Alcaldía y la Gobernación están llenas de telarañas y las posibilidades de contar con recursos frescos del Gobierno Nacional se vuelve una utopía. Ante la situación asfixiante el gobernador Verano cambió de color como un camaleón al a c o m o d a r s e a l a s circunstancias del momento al abstenerse de participar de la marcha del pasado 21 de abr il organi zado por la oposición, mientras el alcalde Char, en su desesperación, botaba candela por la boca como un dragón medieval al señalar al Gobierno Nacional de no colocar un peso en las obras que viene inaugurando, entre otras cosas, iniciadas po r e l e x a l c a lde J a ime P u m a r e j o , a l q u e e l mandatario no quiere ver ni en pintura. El dinero los enemistó, luego de largos años de amistad.