Ministra Gloria Inés Ramírez se compromete a revisar casos tras reunión con Red de Veedurías; advierten presunta relación con millonarias donaciones y desvíos de fondos.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha anunciado que el Ministerio de Trabajo investigará de cerca las denuncias de explotación laboral presentadas por la Red de Veedurías de Colombia en contra de los vendedores ambulantes del país.
Tras sostener una reunión con el presidente de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, la ministra expresó su preocupación por las presuntas condiciones precarias en las que trabajan estos ciudadanos en las calles de Colombia. «Vamos a poner la lupa frente a las condiciones en las que trabajan diariamente los vendedores ambulantes en las calles del país», señaló el Ministerio de Trabajo en un comunicado.
Bustos, por su parte, destacó que la Red de Veedurías ha estado investigando el destino de los recursos destinados a cubrir los salarios de los vendedores ambulantes. Según él, muchos de estos trabajadores laboran sin prestaciones sociales y en condiciones de salud alarmantes. Además, señaló una presunta relación entre familiares de accionistas de la multinacional Quala y donaciones a políticos, así como desvíos de fondos a paraísos fiscales relacionados con los «Pámana Papers».
«SNOWVILLE OVERSEAS SAS, perteneciente a una prestigiosa comunicadora, se ve involucrada en las investigaciones que adelantan las autoridades frente a estos hechos», agregó Bustos.
El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a realizar una revisión exhaustiva de las denuncias presentadas por la Red de Veedurías. Además, se ha solicitado la convocatoria de una mesa de trabajo con los vendedores ambulantes para analizar a fondo la situación de este grupo de trabajadores informales.