Liga de Usuarios de la región Caribe rechaza enérgicamente aumento tarifario propuesto por la CREG ante crisis eléctrica

En medio de la creciente preocupación por la crisis eléctrica que enfrenta el país debido al Fenómeno del Niño, Norman Alarcón, presidente de la Liga de Usuarios de la región Caribe, ha lanzado duras críticas contra las medidas sancionatorias propuestas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

«El solo objetivo de bajar el consumo no justifica medidas sancionatorias», enfatizó Alarcón, haciendo referencia a la resolución de la CREG que contempla aumentos tarifarios significativos. Esta resolución, de ser implementada, implicaría un incremento del 30% en las tarifas para los estratos 1, 2 y 3, un 50% para los estratos 4, 5 y 6, y hasta un 100% para la industria y el comercio.

Alarcón lamentó que estas medidas se estén planteando en un momento crítico, con los embalses de las hidroeléctricas apenas al 29%, lo que coloca al país a un escaso 2% de un posible racionamiento eléctrico. «Este asunto debía haber sido abordado con previsión, persuasión y a tiempo», agregó.

La región Caribe, señaló Alarcón, es una de las más afectadas por la situación, con un régimen tarifario ya insostenible, condiciones climáticas extremas y altos índices de pobreza. A pesar de ello, la región continúa contribuyendo a la generación eléctrica nacional, incluso en medio de la crisis, gracias a sus plantas termoeléctricas.

La Liga de Usuarios de Servicios Públicos, en consonancia con el reclamo de Alarcón, insiste en la urgencia de una rebaja tarifaria inmediata y rechaza cualquier nueva carga que pueda imponer la resolución de la CREG.

En medio de este panorama, queda latente la necesidad de un abordaje integral de la crisis eléctrica, que tenga en cuenta no solo la necesidad de reducir el consumo, sino también el impacto social y económico que conllevan las medidas propuestas.