Exitoso segundo trasplante de riñón de cerdo en EE.UU.

Lisa Pisano, una mujer residente de Nueva Jersey, se convirtió a sus 54 años en la segunda persona viva en recibir un riñón procedente de un cerdo, modificado genéticamente.
Este innovador procedimiento, llevado a cabo en el hospital de la Universidad de Nueva York, marca un avance significativo en la búsqueda de soluciones a la escasez de órganos para trasplantes.
«No me había sentido tan bien en años», expresó Pisano, reflejando la mejora palpable en su salud después del proceso. Además del riñón, Pisano recibió un timo del mismo cerdo genéticamente modificado, junto con una bomba para reforzar su corazón debilitado.
El primer trasplante de este tipo lo recibió un hombre de Massachusetts. Ahora, con el éxito de Pisano, se abre un nuevo horizonte en la medicina de trasplantes.
Este avance es parte de los esfuerzos continuos de científicos en diversos centros para abordar la creciente lista de espera de trasplantes, que en Estados Unidos afecta a más de 103.000 personas. Con alrededor de 17 fallecimientos diarios debido a la falta de órganos disponibles, la necesidad de soluciones innovadoras es urgente.
El doctor Robert Montgomery, líder del Instituto Langone de Trasplantes de la Universidad de Nueva York, señaló que este enfoque podría ofrecer una fuente potencialmente ilimitada de órganos, transformando radicalmente el campo de los trasplantes.
El optimismo de los médicos es palpable, pues el riñón de cerdo está demostrando ser funcional y ofrece la posibilidad de que Pisano vuelva a una vida más plena y cómoda, lejos de las limitaciones impuestas por su salud deteriorada.