Han pasado 38 años desde que Telecaribe, uno de los mayores orgullos de la región, inició con su extraordinaria labor de unir y exaltar ante Colombia y el mundo la idiosincrasia de todo el pueblo Caribe.
Con este nuevo aniversario, el canal llega a un punto crucial de su historia, donde la actualización y el crecimiento son imperativos. Por ello, están felices de anunciar los cambios que trae consigo una nueva era de innovación que promete seguir consolidándolos como un referente en el panorama televisivo del Caribe colombiano.

Ismael Fernández, gerente de Telecaribe, contó con entusiasmo que la celebración, programada para este jueves 25 de abril, será una ocasión para entregarle a los televidentes de los siete departamentos de la región equipos modernos de última generación, así como también una programación de lujo dedicada a toda su audiencia.
“Aunque la fecha clásica del aniversario es el 28 de abril, a partir de este jueves 25 empezamos una nueva etapa. Estamos muy emocionados de poder seguir llegando a los hogares de la región con una mejor calidad en nuestra producción”, dijo Fernández.

La celebración, que en esta ocasión será por todo lo alto, también incluye la entrega de tres nuevos estudios que ofrecerán a los espectadores una experiencia aún más dinámica e interactiva.
Los espacios han sido bautizados con los nombres de personas que se han forjado a lo largo de la historia del canal, como lo es José Jorge Dangond, su fundador; el periodista Mike Schmulson, recordado por su narración en el béisbol, y el entrañable cronista Ernesto McCausland.
Estás transformaciones fueron posible gracias a la inversión del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), destinada a la transformación digital de la televisión pública en Colombia.
En un recorrido por sus instalaciones, Diario LA LIBERTAD pudo apreciar de primera mano los set meticulosamente equipados y diseñados, para ser el escenario perfecto de los diversos programas que forman parte del catálogo de su entretenida oferta.

Fernández aprovechó la ocasión para destacar el enfoque de Telecaribe en la mejora de la calidad de su pantalla principal y en el fortalecimiento estratégico de su equipo de multimedia, estrategia con la que apuntan a elevar la experiencia visual de quienes a diario se conectan con su contenido, y a consolidar una presencia robusta en los hogares.
Desde sus inicios, el canal Telecaribe ha sido disfrutado y aplaudido por el público gracias a su firme compromiso en ofrecer contenidos de alta calidad y relevancia para su audiencia.
Esto lo lleva a prepararse desde ya para la transmisión de importantes eventos como lo son el Festival Vallenato, Festival Francisco El Hombre, Festival del Bullerengue, entre otros eventos emblemáticos con los que año tras año ratifica su interés en la promoción y celebración de las tradiciones locales.
38 años ‘Uniendo la región’
La magia que ha llevado a Telecaribe a posicionarse como la casa grande de la región no solo se logra apreciar a través de las pantallas con sus programas y entrevistas, sino también en el equipo que los representa frente y detrás de las cámaras, quienes a diario con su profesionalismo y autenticidad, alegran a las familias.

Cada rincón de sus instalaciones también irradia la esencia del Caribe colombiano, desde los homenajes literarios a Gabriel García Márquez hasta símbolos culturales como la Torre del Reloj de Cartagena, la Ventana al Mundo y la Sirena vallenata. La presencia de la cultura Wayúu en su paredes es otra forma de recordar la diversidad y la riqueza cultural que define al Caribe colombiano.
“Nuestro eslogan es ‘Uniendo la región’, y eso es precisamente lo que siempre hemos querido que nuestra audiencia vea y sienta. Seguimos trabajando para ellos”, aseguró Ismael Fernández.
De la Redacción Sociales
LA LIBERTAD