Tensión en Fundación, Magdalena: Otro vehículo de Air-e incendiado por cortes de energía y altas tarifas

El descontento por los continuos cortes de energía en Fundación, Magdalena, ha alcanzado un punto crítico, desencadenando un violento episodio a la comunidad.

Residentes del municipio decidieron tomar medidas extremas incendiando un parqueadero perteneciente a Air-e, la empresa encargada de operar el servicio de energía. El fuego creció rápidamente, poniendo en riesgo no solo la propiedad, sino también los establecimientos cercanos.

El motivo detrás de este acto radical fue la suspensión del servicio eléctrico en dos barrios, afectando a unas 400 viviendas, debido a una deuda millonaria con la compañía eléctrica. El malestar alcanzó su punto álgido cuando las llamas amenazaron con propagarse, obligando a la intervención urgente del Cuerpo de Bomberos para contener la situación.

Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente, pero si perdidas de tipo material y afectaciones al parque automotor.  Este hecho deja ver la profunda frustración y desesperación de los residentes de Fundación ante los problemas persistentes de suministro eléctrico y las altas tarifas. 

Las alteraciones del orden público se desencadenaron luego de una protesta de los habitantes de Fundación, quienes exigían respuestas por parte de Air-e ante los cortes de energía y las tarifas injustas. Esta situación subraya la urgencia de abordar las preocupaciones de la comunidad y encontrar soluciones efectivas para garantizar un suministro eléctrico estable y accesible en la región.

Ante lo sucedido, habló el señor Fredy Varón Ávila, vocal de control Air-e, «La problemática que tenemos con Air-e es que en el municipio de fundación ayer quemaron otro carro. El pueblo está cansado. ¿Por qué?, porque le cobran unos unas tarifas al estrato 1 y 2 que no es la correspondiente. El señor Samuel Acosta, que vive ahí en fundación, tiene una nevera y dos foquitos le cobran 1.203 kW a $1.164 y no tiene como pagarlo. Esa es la problemática, si tu pagas no comes y si no comes te mueres, entonces Air-e lo está matando a uno, lo está extorsionando, lo está secuestrando», puntualizó

Ante esta difícil situación, la alcaldesa del municipio de Fundación, Luz Elena Andrade, ha instado al gobierno Nacional a intervenir. Se ha establecido un puesto de mando unificado para coordinar acciones entre las diferentes instituciones y buscar una pronta solución a esta problemática que no solo afecta a Fundación, sino a toda la región Caribe.

«Se presentaron alteraciones del orden público debido a la suspensión del fluido eléctrico en el barrio aeropuerto por parte de la empresa Air-e, inmediatamente esta administración procedió a hacer la instalación del puesto de mando unificado con el fin de articular con las diferentes instituciones y a citar una pronta solución. Hoy desde esta administración le solicitamos al gobierno Nacional nos brinde un apoyo y nos dé una pronta solución a esta gran problemática que no solo está afectando al municipio de Fundación, sino a toda la región Caribe con estos altos costos de energía que se están presentando en toda la región. Igualmente, no solo con la problemática de los diferentes altos costos, sino los racionamientos que se están presentando de una forma inadecuada», manifestó la alcaldesa de Fundación Luz Elena Andrade.

Este lamentable caso deja pendiente un debate exhaustivo sobre la infraestructura y el servicio de energía en la región, así como la necesidad de abordar las preocupaciones de los ciudadanos.

Frente a lo ocurrido, la empresa Air-e sostiene que la deuda, asciende a los $4.300 millones correspondientes a 370 suministros y se está buscando un acuerdo de pago con las comunidades de los barrios Aeropuerto y Esperanza 2 en Fundación.