Revelaciones de Sneyder Pinilla sacuden a la Gestión del Riesgo: solicita protección para su familia

Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo de Desastres. // Foto: captura de pantalla.

Un terremoto de denuncias ha sacudido los cimientos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo, dispuesto a desenterrar secretos sobre posibles irregularidades durante la administración de Olmedo López.

Pinilla, anterior mano derecha de López, ha solicitado medidas de protección para él y su familia, a cambio de exponer detalles sobre presuntos sobrecostos en la compra de vehículos destinados a La Guajira y Córdoba.

En un intento por aplicar el principio de oportunidad, Pinilla busca arrojar luz sobre contratos millonarios vinculados a la adquisición de estos vehículos, envueltos en polémicas y sospechas de corrupción.

A través de su abogado, Luis Gustavo Moreno, Pinilla ha expresado su disposición para cooperar con las autoridades en medio del proceso penal en curso.

El escrutinio sobre la gestión de la UNGRD se ha intensificado tras señalamientos de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República contra Pinilla por presuntos sobrecostos en la compra de 40 carrotanques destinados a la Alta Guajira.

Sin embargo, nuevas revelaciones sugieren que la cantidad de vehículos adquiridos podría duplicarse, con un gasto que se elevaría a millones de pesos.

En respuesta a las acusaciones, Pinilla declaró, «me permito anunciar al país dos decisiones clave. Primero, el fin del silencio que no contribuye a la verdad. Segundo, el poder otorgado a mi abogado, el doctor Luis Gustavo Moreno Rivera, para garantizar la transparencia en este proceso».

Carlos Carrillo, director actual de la UNGRD, confirmó la compra de 80 carrotanques, pero solo se han hecho públicos 40, los cuales carecen de seguro y no están operativos.

Además, se ha descubierto que los tanques no cumplen con los estándares técnicos necesarios y se pagaron precios exorbitantes, generando preocupaciones sobre su funcionalidad y costo-efectividad.

Este nuevo giro en el escándalo ha creado tensiones entre Pinilla y antiguos aliados, quienes ahora parecen estar en su contra por su disposición a revelar información delicada sobre presuntos mal manejos.

Las autoridades competentes deben responder con contundencia ante estas denuncias, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos destinados a la gestión del riesgo de desastres en Colombia.