Luego de un profundo debate en la Plenaria del Senado de la República, este martes fue aprobada con 49 votos a favor la Reforma Pensional, que busca un sistema más equitativo y una vejez digna en Colombia.
Se aprobó la posibilidad que cerca de tres millones de adultos mayores que no tienen ningún ingreso para tener una vejez digna, a partir del primero de julio del 2025, lo tengan.
Esta reforma fortalece e incentiva el ahorro individual pensional. ”Todo colombiano logrará cobertura de algún tipo en función de su ahorro y los más vulnerables tendrán un mayor apoyo del Estado”.

A pesar de las grandes manifestaciones en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro, el Senado colombiano ha dado luz verde a la reforma pensional del gobierno. Con el apoyo de los partidos Liberal y de La U, la reforma, que busca una transformación profunda del sistema de pensiones, ha superado un paso crucial. Sin embargo, aún debe enfrentar dos debates más en la Cámara de Representantes antes de convertirse en ley.

Es importante destacar que la iniciativa construye un único Sistema Integral de Protección a la Vejez, como administrador será Colpensiones.

De igual forma, se establecerá una rectoría robusta del Sistema, con un mecanismo de monitoreo permanente que permita evaluar los parámetros y recomendar periódicamente al Ejecutivo y al Congreso los ajustes que sean necesarios.