Colombia renueva línea de crédito con el FMI para emergencias económicas

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, ha anunciado que este viernes 26 de abril se llevará a cabo la renovación de una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destinada a brindar respaldo en situaciones de emergencia económica.

Según declaraciones del vocero de la junta del Banco de la República, se han estado realizando reuniones desde la semana pasada entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el gerente general del Emisor, Leonardo Villar, y representantes del FMI, con el fin de renovar esta línea crediticia, la cual proporciona un respaldo crucial para los mercados internacionales.

«Una línea de crédito que no se planea desembolsar, no es para desembolsarla, es que da un respaldo adicional en los mercados internacionales, porque ellos se sienten, bueno, allá tienen, si hubiera una catástrofe de cualquier tipo, como la hubo en el año 2020», explicó Villar.

Asimismo, el gerente general informó que el monto actual de la línea de crédito es de USD 9.000 millones y se espera que, tras la renovación, este descienda a USD 7.500 millones.

«Los países con acceso a la línea de crédito flexible han sido, por definición, países con marcos de política económica muy fuertes entre las economías emergentes», añadió Villar.

Por otro lado, el funcionario destacó que el Banco de la República anticipa obtener utilidades históricas este año, superando los $10 billones según las estimaciones de la entidad.

«Esa rentabilidad que tuvimos en las reservas internacionales se manifestó en una rentabilidad del Banco muy importante. El año pasado tuvimos las utilidades más grandes de la historia de $9,3 billones», subrayó el gerente general del Banco de la República.