El presidente de la República Gustavo Petro Urrego le salió al paso a las versiones de algunos sectores que han asegurado que el mandatario buscaba continuar en el poder aún después de haber terminando su periodo constitucional.
“Yo aquí no estaré más allá de agosto del 2026, pero el mandato popular me lleva a no estar ni un día menos. Después la historia juzgará”, aclaró el mandatario, señalando que su administración seguirá con la mano tendida atentos a propuestas concretas que no vayan contra la gente y su dignidad.
Sumado a ello, se refirió a las marchas que se llevaron a cabo en el país en rechazo a su gobierno: “han sido 13 los y las periodistas agredidos en las marchas del uribismo en todo el país. Ni hablar de los gritos de muerte y las agresiones a quienes consideran petristas”, puso de presente.
Así mismo, explicó que el Gobierno Nacional abrió su mano al acuerdo, “permitimos su libre expresión, sin gases, ni ojos destruidos, dispuestos a defender incluso a su líder de la justicia internacional, los invitamos a trabajar con nosotros la paz, los invitamos todos los días a discutir los proyectos de ley”, anotó
“Su respuesta no solo es romper de manera permanente el debate en el Congreso, sino llenar de odio a su gente con mentiras y «Fakes» y comenzar a construir el golpe. Su prensa ha buscado durante ya años la excusa del golpe: los topes electorales. Como si no fueran ellos los que han usado a Odebrecht, a Keralty, al Ñeñe Hernández, al paramilitarismo para elegirse”, agregó.
En ese sentido, aseguró que desde algunos sectores una y otra vez inventan los hechos. “En eso Barbosa los ayudó al máximo, torturando incluso a mi hijo, violando su habitación donde estaba su mujer desnuda; allanan sindicatos, llegan a afirmar que los dineros de los trabajadores que donan a partidos políticos si son criminales, en cambio los de los dueños de las EPS, o los de los dueños de la prensa, no”, cuestionó.
Con relación a la investigación por el supuesto aporte de una empresa de criptomonedas, indicó: “buscan y buscan y no han encontrado un peso.Se han inventado testigos de criptomonedas en hechos hasta risibles como comprar una avioneta cuando no he comprado ni un carro, ni un metro cuadrado de tierra”, detalló.
Todo lo anterior, según el jefe de Estado busca constituirse en una excusa “para tumbar al presidente de la República porque defiende a los trabajadores, a los campesinos, a la gente indígena, a las regiones excluídas y al barrio pobre.Estamos viviendo una era interesante, creyeron que el cambio era de mentiras”, expresó.
Por otra parte, aseguró que una vez habló el odio, es el momento de que “hable el amor” en las marchas del primero de mayo.
“Este 1 de mayo que sea la gran caminata alegre de la gente que trabaja y estudia, que sueña y hace. En este primero de mayo tampoco habrá gases, ni golpes, ni morirá nadie como si sucedía antes.Las y los constructores de la democracia y la paz a la calle”, puntualizó.