El mandatario hace un llamado a la tolerancia y la colaboración mientras critica la violencia y las falsedades en el debate político.
Desde su plataforma en redes sociales, el presidente Petro ha hecho eco de las recientes agresiones sufridas por periodistas durante las marchas del uribismo en diferentes partes del país, contabilizando un total de 13 agresiones. Además, denuncia los actos de violencia verbal y física contra aquellos que son identificados como «petristas».
En un intento por fomentar el diálogo y la colaboración, el presidente ha extendido una invitación abierta al acuerdo y al intercambio de ideas, subrayando la importancia de una expresión libre y pacífica sin recurrir a la violencia ni a la represión.
Sin embargo, Petro critica la estrategia de la oposición, acusándola de obstruir constantemente el debate en el Congreso y de propagar falsedades y «fakes» para sembrar discordia en la sociedad. También arremete contra la prensa, alegando que busca justificar un presunto golpe de estado mediante acusaciones infundadas y campañas de desprestigio.
El mandatario hace hincapié en la falta de pruebas que respalden las acusaciones en su contra, desestimando las investigaciones como parte de una estrategia desesperada de la extrema derecha para desacreditar su gobierno.
En un tono optimista, Petro llama a la unidad y la solidaridad en el país, destacando la importancia de construir una democracia basada en la verdad y la justicia. Con respecto al futuro, reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar del pueblo y la consolidación de políticas públicas que promuevan la equidad y la inclusión social.
En anticipación al Día Internacional del Trabajo, el presidente invita a una celebración pacífica y festiva, instando a la participación activa de los trabajadores y ciudadanos comprometidos con la paz y la justicia.