ICBF reporta descenso del 45% en muertes por desnutrición infantil en La Guajira durante 2024

Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las muertes de niños y niñas por desnutrición en La Guajira han disminuido en un 45% durante el primer trimestre de 2024, reflejando un avance en las medidas adoptadas para abordar esta problemática.

La entidad asegura que se ha implementado una atención integral dirigida a los derechos de aproximadamente 100.000 menores pertenecientes a la comunidad wayúu en este departamento. En palabras del organismo, «no escatimamos ninguna acción para seguir enfrentando la desnutrición y salvar las vidas de más niñas y niños. Crece la ‘Generación para la Vida y la Paz'».

El ICBF destaca el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud en la identificación temprana de casos y la respuesta rápida de los equipos de salud locales, lo que ha resultado en una reducción del 23,26% en la mortalidad por desnutrición aguda en menores de 5 años, además de un aumento del 20,23% en la detección de casos de desnutrición.

A pesar de estos datos alentadores, líderes de la comunidad wayúu han expresado sus dudas sobre la veracidad de las cifras. José Silva, líder comunitario, afirmó a RCN Radio que «las cifras que pretende mostrar el Instituto Nacional de Salud no obedecen a la realidad», señalando un aumento en la mortalidad infantil por desnutrición.

La preocupación por la situación en La Guajira se ha intensificado desde finales de febrero, cuando la Procuraduría solicitó acciones a nivel local y nacional para reducir los índices de mortalidad infantil relacionada con la desnutrición.

Aunque La Guajira ha sido el foco principal de atención, el ICBF ha señalado que también se han implementado medidas en otras regiones como Chocó y Risaralda para abordar esta problemática.