Expediente 85: Hernán Giraldo Serna deberá responder por acusaciones de apoyo político a Ulilo Acevedo Silva

onado caso del Expediente 85, que llevó a la cárcel a varios dirigentes políticos de Santa Marta, ha vuelto a la palestra pública con nuevas revelaciones sobre la presunta implicación del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna en apoyar políticamente al periodista Ulilo Acevedo Silva en su candidatura a la Asamblea Departamental en el año 2000.

Según información reciente, el vicefiscal de aquel entonces, Fernando Pareja, ordenó investigar a los funcionarios que, sin un análisis concreto de las pruebas, desvincularon del proceso a Ulilo Acevedo Silva. Pareja también anunció una investigación penal y disciplinaria contra los fiscales y procuradores que conocieron el caso y favorecieron con la preclusión de la instrucción al periodista, a pesar de las evidencias que lo vinculaban con el apoyo político de Hernán Giraldo y su grupo paramilitar.

Ariel Ávila, investigador que ha abordado el caso, ha señalado que uno de los aspectos prioritarios que deberá aclarar Hernán Giraldo Serna es su presunto apoyo a Ulilo Acevedo Silva en sus aspiraciones políticas. Ávila ha destacado que este caso ha quedado prácticamente sepultado en el tiempo y en medio de otros expedientes, y que la presencia de Giraldo en el país obligará a retomar este asunto.

Las declaraciones de varios paramilitares, incluido Adriano Sánchez Comas, confirman el apoyo político de Hernán Giraldo a Ulilo Acevedo Silva, así como la presunta instrumentalización del electorado en favor de candidatos apoyados por el grupo paramilitar. Se han mencionado reuniones y acuerdos en sitios como la finca El Mamey, propiedad del narcotraficante Álvaro Padilla, donde se habrían pactado apoyos políticos a cambio de favores burocráticos.

El expediente también revela incrementos patrimoniales a justificar por parte de Ulilo Acevedo Silva, lo que llevó a sospechar de lavado de dinero. A pesar de las pruebas y testimonios recopilados, el proceso contra Acevedo Silva fue precluido, lo que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la actuación de la Fiscalía en este caso.

El regreso de Hernán Giraldo Serna al país ha reavivado el interés en este caso y ha puesto el foco en la necesidad de esclarecer las presuntas relaciones entre el paramilitarismo y la política en la región, así como la responsabilidad de quienes apoyaron a candidatos vinculados a grupos armados ilegales.