Alcaldía realiza contrato con firma de abogados por pérdida de los Panamericanos 2027

*Este contrato suscrito por $350 millones busca incrementar la capacidad institucional para atender de manera efectiva la asesoría legal y representación arbitral de la ciudad, relacionada con el proceso.

Después de un prolongado periodo de incertidumbre tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, la Alcaldía de Barranquilla ha decidido dar un paso significativo en la defensa jurídica del Distrito ante Panam Sports.

En una reciente revelación por parte del medio La Contratopedia Caribe, se ha informado que la Alcaldía ha contratado los servicios de una prestigiosa firma de abogados para respaldar su posición en este caso de repercusión internacional.

El contrato suscrito, valuado en la cifra de $350 millones, tiene como principal objetivo fortalecer la capacidad institucional del Distrito para abordar de manera efectiva la asesoría legal y representación arbitral en el proceso en curso. Según fuentes oficiales, este movimiento legal se enmarca en la necesidad de estructurar y presentar una reclamación contractual ante Panam Sports y el Tribunal de Arbitramento del Deporte.

El fundamento de esta reclamación radica en los perjuicios económicos que se argumentan haber sufrido como consecuencia de la decisión de retirar a Barranquilla como ciudad sede de los Juegos Panamericanos 2027. Los documentos oficiales de la Alcaldía indican que el Distrito, junto con la República de Colombia, el Departamento del Atlántico y el Comité Olímpico Colombiano, suscribió un contrato en mayo de 2021 para la organización de estos juegos, comprometiéndose a una serie de obligaciones, entre ellas un pago inicial a Panam Sports por un monto de 2.250.000 USD o $9 mil millones de pesos.

Ahora, el foco de atención se centra en las acciones jurídicas emprendidas por el Distrito para lograr la devolución de estos fondos. Con el respaldo de una firma legal experta, Barranquilla busca defender sus intereses y hacer valer su posición en este complejo litigio, que no solo tiene implicaciones financieras sino también reputacionales a nivel nacional e internacional. El desenlace de este caso no solo determinará el futuro de los recursos invertidos, sino también podría sentar un precedente importante en el ámbito de la organización de eventos deportivos de gran envergadura.