A las marchas se les respetó al máximo como se seguirá haciendo: Petro

Indicó que las voces populares también se deben escuchar

El jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego se refirió a las marchas en el país en su contra, indicando que las mismas se respetaron.

“Las manifestaciones contra el gobierno tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país, fueron fuertes en su orden en Medellín, Bogotá y Bucaramanga. En las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles”, explicó.

Señaló que a las jornadas se les respetó al máximo “como se seguirá haciendo. Una de las características centrales de mi gobierno es respetar la libertad de expresión y los derechos de la gente”, puso de presente.

El mandatario además explicó: “el principal objetivo de las marchas es gritar «fuera Petro» y derrocar el gobierno del cambio. Este proceso ya inicio y es un golpe blando que anule la decisión popular por el cambio en el año 2022”, señaló.

Según la primera autoridad del país, “algunos sectores de los movilizados quieren un pacto que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usados como ganancias de particulares”, cuestionó.

“Rechazo a las reformas por los que se creen dueños del dinero público, este rechazo para ganar clases medias se viste a través de las redes y los medios de mecanismos de seducción centrados en el odio y la mentira.El presidente es guerrillero, dicen, o por su procedencia popular no nos representa, o porque es de izquierda no debe gobernar; es el odio el eje central del mensaje. Un odio que yo no quiero que regrese al poder porque mataría mucha gente quizas peor que como lo hizo en el pasado. Lo que añoran es la represión abierta, las masacres paramilitares y los asesinatos de jòvenes”, agregó Petro señalando que el pasado de mafiosos en el poder no debe volver.

Señaló también que el 21 de abril se expresaron en libertad unos, “las fuerzas populares deben responder, este 1 de mayo”.

Finalmente, indicó que no se trata de dividir al país, “se trata de que suene tambien la voz popular. Ante estas voces diferentes, el gobierno buscará caminos de entendimiento”, puntualizó.