Una nueva era inició a partir del último semestre de 2023, cuando Titanes de Barranquilla consiguió su octavo título con el que recuperó las banderas del baloncesto colombiano tras la racha perfecta en la que cosechó siete títulos al hilo, desde 2018.
Ahora, con el liderazgo de jugadores colombianos consolidados y fichajes internacionales de lujo, el equipo de Barranquilla planea mantenerse en la senda ganadora y ampliar los títulos en una etapa con retos aún más grandes y ambiciosos.
La batalla en el maderamen está que empieza y por eso la línea de mando, conformada por Tomás Díaz en la dirección técnica; los argentinos Santiago Turri y Francisco Borsatti, en la asistencia técnica y la preparación física, ya convocó a los escuadrones de Colombia, Panamá y México.
Los fichajes nacionales fueron escogidos una vez más con jugadores insignia que ya saben lo que es lucir los colores del ocho veces campeón de Colombia: Soren Deluque, Hansel Atencia y Juan Carlos Cárdenas prometen liderar con excelencia en compañía de José Lozano, Jesús Medina y Carlos Morales. Directamente de Panamá, donde son protagonistas en su seleccionado, también llega la tropa con Ernesto Oglivie a la cabeza, Pablo Rivas y Amilcar Sánchez.
En los casos de Atencia, Cárdenas y Oglivie, estarán con el equipo una vez culminen sus compromisos en España, Argentina y Uruguay, respectivamente.
Como ya es costumbre en Titanes, con jugadores que han estado en mundiales como Heissler Guillént (Venezuela), Selem Safar (Argentina), Jhornan Zamora (Venezuela) y Eloy Vargas (República Dominicana), se confirma la incorporación de Fabián Jaimes, ala-pivote que se destacó en la Copa Mundial de Baloncesto celebrada en Filipinas, Japón e Indonesia en 2023, también se sumarán el ala-pivote de 2,1 metros de alto Jonatan Machado.
La plantilla ya se encuentra bajo el mando del cartagenero Tomás Díaz para ir preparando lo que será el debut en la Liga de Baloncesto Profesional el próximo 28 de abril en condición de visitante ante Búcaros de Bucaramanga.
Roster Titanes 2024-1
#1 Juan Carlos Cárdenas (Colombia) Alero 2,2 mts
#3 Fabian Jaimes (México) Ala Pivot 1,98 mts
4 Hansel Atencia (Colombia) Base-Armador 1,80 mts
#6 Soren De Luque (Colombia) Pivot 1,96 mts #7 Amilcar Sánchez (Panamá) Alero 1,84 mts #8 José Lozano (Colombia) Alero 1,90 mts
10 Jonatan Machado (México) Ala – Pivot 2,1 mts
#11 Ernesto Oglivie (Panamá) Pivot 2,00 mts
12 Diego Altamiranda (Colombia) Ala-Pivot 1,90 mts
#13 Pablo Rivas (Panamá) Escolta 1,99 mts
27 Jesús Medina (Colombia) Base-Armador 1,88 mts
#77 Carlos Morales (Colombia) Alero 1,92 mts
Sub 21: Samuel Villalobos
Cuerpo Técnico
DT: Tomás Díaz
AT: Santiago Turri
PF: Francisco Borsatti
Ut: Heiner Díaz