La Policía Metropolitana de Santa Marta presenta un balance de la semana comprendida del 14 al 21 de abril

En esta semana, la Policía Metropolitana desplegó todas sus capacidades para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana. En materia operativa se lograron capturas y actividades disuasivas que permitieron disminuir los índices delictivos en la ciudad.

A través de los planes diferenciales de prevención, disuasión y control del delito adelantados por nuestros hombres y mujeres de todas las especialidades y personal de la vigilancia se logró la captura de 29 personas, 27 de ellas en flagrancia y dos por orden judicial. También se incautaron 28 armas de fuego, un vehículo y una motocicleta recuperada y una incautada.

En el marco de la ofensiva contra la Extorsión el Grupo Acción Unificada por la Libertad (Gaula) Magdalena y las Fuerzas Militares llevaron a cabo, en la vereda Vista Nieve de la ciudad de Santa Marta, la captura de alias Camilo, quien sería el presunto cabecilla de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada. En el operativo también se lograron las capturas de alias Porrón y alias Cicatriz, estos fueron capturados por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Les fue incautado material de guerra, entre los que se encontraron dos fusiles, dos pistolas calibre 9 milímetros, dos proveedores para fusil, seis proveedores para pistola, munición para pistola y fusil, cuatro radios, cinco teléfonos celulares, dos chalecos, los cuales eran transportados en un automóvil.

Por su parte, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) materializó dos capturas por el delito de Fabricación, tráfico o Porte de arma de fuego. En un primer caso, se capturaron 4 personas en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, a través de diligencia de registro y allanamiento en el barrio Pescaito de la ciudad de Santa Marta. Los capturados presentan anotaciones judiciales por los delitos de receptación, porte de estupefacientes, lesiones personales y daño en bien ajeno.

A las personas capturadas les fue incautado 145 gramos estupefacientes, de los cuales fueron 86 gramos de cocaína, 56 gramos de marihuana y 3 pastillas sintéticas. Estas personas dedican a la venta y comercialización de sustancias estupefacientes, distribuida por la estructura criminal ACSN.

En un segundo caso, gracias al trabajo articulado con inteligencia y GAULA MILITAR en múltiples diligencias de allanamiento y registro, se logró la captura en flagrancia de un sujeto, a quien se le incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38, el hoy capturado presuntamente sería colaborador de los grupos delincuenciales que tiene injerencia en el sector del Pando.

En el sector de la calle 12 con carrera 5 en vía pública, el cuadrante del CAI MERCADO realizó la captura de nacionalidad extranjera por el delito de fabricación tráfico y porte de armas de fuego munición, quien al momento de realizarle un registro a persona se le encontró en un morral de su propiedad un arma de fuego tipo revólver calibre 38 de marca llama con un cartucho.

En el corregimiento de Taganga, la patrulla de vigilancia policial, mediante labores de patrullaje, registro a personas y control sobre la calle 13 con carrera 5, realizo la captura de un expendedor por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a quien a través de un registro a personas se le encontró en la pretina de la bermuda un bolso pequeño que en su interior contenía 17 bolsas con marihuana y 4 con base de coca.

En materia de prevención, la Policía Metropolitana de Santa Marta, para el día 17 de abril, en actividades de registro y control en empresas de mensajería, con el canino Fox, detector de sustancias narcóticas, se logró el hallazgo de 480 mililitros de marihuana líquida. Igualmente, el día 18 de abril, nuestro canino halló 181 gramos de marihuana en la misma modalidad de encomienda.

Recordamos a toda la ciudadanía, que la línea contra el crimen en Santa Marta es 323-2755923 o 314-3587212 y está al servicio las 24 horas del día,

comuníquese y aporte información de grupos ilegales que estén afectando su seguridad y la de su familia, de manera rápida y oportuna. Como estrategia preventiva y en pro de garantizar la seguridad en toda el área Metropolitana, uniformados de los diferentes cuadrantes consultaron los antecedentes de 51.257 personas y 50.994 vehículos y motocicletas, verificando no ser requeridos por ninguna autoridad judicial, además se realizó el cierre de 4 establecimientos comerciales y se realizaron 241 comparendos por violación a la ley 1801.