¿Cómo viajar en avión por Colombia siendo venezolano? Requisitos y documentos necesarios

La interrogante sobre los requisitos para viajar en avión dentro de Colombia, especialmente para los venezolanos, sigue siendo recurrente entre los migrantes. Con una población estimada en 2.8 millones, de los cuales entre 300.000 y 500.000 se consideran ‘irregulares’, la claridad sobre los documentos necesarios es fundamental.

Según información proporcionada por Migración Colombia a un medio nacional, los venezolanos pueden realizar sus desplazamientos aéreos siempre y cuando cuenten con su pasaporte «debidamente sellado, es decir, con control de ingreso ante Migración Colombia», o posean el Permiso de Protección Temporal (PPT).

Sin embargo, para aquellos que no dispongan del PPT, la espera de una nueva convocatoria por parte del Gobierno Nacional es la única opción. «Quienes no tengan el PPT deben esperar a una nueva oferta que pueda o no sacar al Gobierno Nacional y, en caso de ofertar una nueva entrega, este último comunicará a través de sus medios oficiales», afirmó la entidad migratoria.

Es importante destacar que las empresas de transporte están obligadas, según la normativa vigente, a verificar la documentación requerida, como lo estipula el Decreto 1067 de 2015.

Ronal Rodríguez, docente del Observatorio sobre Venezuela de la Universidad del Rosario, comentó a un medio nacional sobre estas disposiciones. El académico subrayó que, mientras no se habilite un nuevo proceso para obtener el PPT, los venezolanos están ‘limitados’ en sus viajes aéreos, lo que representa una de las consecuencias de la migración irregular.

A principios de abril, el Gobierno anunció la recepción de un «gran número» de venezolanos mediante un Permiso Especial de Permanencia. Sin embargo, este beneficio solo está disponible para representantes legales o acudientes de niños y adolescentes que ya posean un PPT expedido antes del 12 de agosto de 2022.