Del 22 al 26 de abril en la Institución Educativa Distrital Pedagógico del Caribe, Pedelca, se realizará la VI versión del Festival Macondiano Pedelcista 2024, la fiesta de literatura para conmemorar el Día del Idioma y dar a conocer el proceso lecto-escritor de la institución, basado en la vida y las obras de Gabriel García Márquez.
Este festival se inaugurará el 22 abril, a las 2:00 de la tarde con un Facebook Live o transmisión a través de las redes sociales y una rueda de prensa, presidida por el licenciado Carlos Gutiérrez Boto, rector de la IED Pedagógico del Caribe. También participarán la licenciada Milleth Romaña, jefe del área de Humanidades – Castellano; docentes de otras áreas del conocimiento, estudiantes de grado 11, egresados e invitados especiales.

El 23 abril, a las 1:00 de la tarde, en la sede Ciudad Equidad se desarrollará la actividad ’Explorando Macondo’, que incluye la presentación de cuadros vivos con escenas de las obras de ‘Gabo’, una exposición fotográfica y una línea de tiempo con los ítems sobre la vida y obra del Nobel de la Literatura.
Este mismo día, los estudiantes de primaria, en la jornada de la mañana, implementarán stands con muestras significativas tituladas ‘Un viaje por Aracataca’ y temas asociados al creador del ‘Realismo Mágico’, el deporte y las comidas, inicios del movimiento literario de ‘Gabo’, la familia en las obras del Nobel, entre otros.
El 24 abril, la agenda académica inicia a las 8:00 de la mañana en la Megabiblioteca 500 años, donde se llevará el foro académico ‘La cándida Eréndira, una mirada hacia la prostitución infantil, un flagelo que ataca a nuestra sociedad´. En este evento participarán más de 25 instituciones educativas de la ciudad, quienes abordarán este importante tema.


La programación del día 25 abril, será a partir de las 3:30 de la tarde, en la Sala Múltiple de la IED Pedelca, con el conversatorio ‘Lo peor que te puede pasar es que te digan que no’, en el cual se analizará el cuento ‘El avión de la Bella Durmiente’, del literato cataqueño.
El Festival Macondiano se cerrará el día 26 abril con la ‘Ruta a Macondo’, un recorrido de los estudiantes de grado 11 por el municipio de Aracataca, Magdalena, donde visitarán la Biblioteca Municipal ‘Remedios La Bella’, la Estación del Tren Macondo, la Biblioteca Pública, la Casa del Telegrafista, la Casa Museo de Gabriel García, entre otros sectores para acercarse al ‘Realismo Mágico’ de Gabo.
La licenciada Milleth Romaña manifestó que el Festival aporta positivamente puesto que los estudiantes desarrollan su parte literaria y escriturales, permitiéndoles tener más experiencias en estos componentes pedagógicos. Destacó que la IED Pedagógico del Caribe el año pasado ocupó el segundo puesto en el concurso de literatura de la Alcaldía de Santa Marta, han participado en ponencias y análisis de textos literarios en varios colegios; los demuestran más amor y motivación hacia la lectura.
Programación en la sede Cantilito
La programación del Festival Macondiano Pedelcista a desarrollarse en la sede del barrio Cantilito incluye musicales, obras de teatro, conversatorios, representaciones artísticas, recital de poemas, monólogos, homenaje al último libro de ‘Gabo’: En agosto nos vemos’, concursos de ortografía, cuento y pintura, entre otras actividades.