
Este martes 23 de abril, la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar será el epicentro de una celebración cultural sin precedentes en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, ícono de la literatura española y creador de la emblemática obra ‘Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’.
Este evento, que conmemora el Día del Idioma, el Día del Libro y el Día Nacional del Bibliotecario, promete una jornada enriquecedora y diversa para todos los amantes de la cultura y la lectura.
La biblioteca se vestirá de gala para recibir a una variada audiencia, desde distinguidas autoridades hasta apasionados lectores. Entre las actividades destacadas se encuentra la exaltación del invaluable trabajo de los bibliotecarios del departamento, quienes son los guardianes del conocimiento y la literatura en la región.

La jornada estará marcada por eventos de gran relevancia, tales como el lanzamiento del catálogo bibliográfico en línea de la Red de Bibliotecas Públicas del Atlántico, un hito que facilitará el acceso a la información y promoverá la cultura del libro en toda la comunidad.
Asimismo, se presentará el Grupo de Amigos de la Biblioteca Departamental, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en actividades culturales y educativas.
Una de las joyas de esta celebración será la tertulia protagonizada por las talentosas estudiantes del colegio Insteco, quienes compartirán su experiencia como autoras del libro ‘Mi imaginación cuenta’. Esta obra, fruto de la creatividad y el ingenio de jóvenes promesas literarias, nos invita a sumergirnos en un universo de fantasía y reflexión.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con la exposición fotográfica ‘Metamorflores: El arte como herramienta pedagógica para abordar el desafío del cambio climático’, una muestra que fusiona el arte y la conciencia ambiental en un mensaje poderoso y cautivador.
Para los más jóvenes, se ha organizado un taller lúdico eco-educativo sobre cambio climático, donde aprenderán de manera interactiva y divertida la importancia de cuidar nuestro planeta y preservar su biodiversidad.
El evento dará inicio a las 9:30 de la mañana en el auditorio de la biblioteca, con la presencia de la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, y el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, Juan Ospino.
De igual forma se espera la participación de bibliotecarios de la Red Departamental y Distrital de Bibliotecas Públicas, quienes son pilares fundamentales en la promoción de la lectura y la cultura en la región.
En palabras de la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, esta fecha es un recordatorio de la riqueza y diversidad del idioma español, que ha sido unificador y símbolo de identidad cultural a lo largo de la historia.
Desde la Gobernación del Atlántico se rinde homenaje a los libros, los autores y, sobre todo, se alienta a todos, especialmente a los jóvenes, a descubrir el inmenso placer que ofrece la lectura como puente hacia el conocimiento y la imaginación.