«¿Qué debe hacer el gobierno?»: Senador Humberto de La Calle se refirió a la jornada de marchas de este 21 de abril en Colombia

El senador de la República, Humberto de La Calle, se pronunció en sus redes sociales sobre la reciente marcha, instando al gobierno a rectificar y buscar acuerdos con la ciudadanía.

De La Calle señaló que la magnitud de la marcha fue mayor de lo esperado y que el gobierno debería reconsiderar su posición, ya que la movilización fue una expresión auténtica de la ciudadanía, no exclusivamente de un partido político.

En sus declaraciones, De La Calle planteó que el gobierno debe abrir un espacio genuino para lograr acuerdos, cambiar su talante belicoso y modificar su gabinete para buscar convergencias. Adicionalmente, advirtió que si el gobierno continúa aislado creyendo que la marcha fue solo un lamento de la élite y no rectifica, su mayor problema en 2026 será el juicio severo de la izquierda, y su maximalismo terminará en una oportunidad de cambio perdida.

El senador de la República, Humberto de La Calle, opinó en sus redes sociales sobre la marcha reciente, expresando que «Es incontrovertible que la marcha ha sido muy grande. El gobierno debe rectificar. Fallaron sus asesores: predecir que la marcha sólo era del Centro Democrático, más que un gran error de juicio fue un enorme tiro en el pie. Es regalarle a ese partido un triunfo que fue una movilización genuinamente ciudadana«.

Sus palabras sugieren que la magnitud de la marcha fue mayor de lo esperado y que el gobierno debería reconsiderar su posición. Asimismo, señala que la movilización fue una expresión auténtica de la ciudadanía, y no exclusivamente de un partido político.

Asimismo planteo De La Calle, «¿Qué debe hacer el gobierno? Abrir un espacio genuino para lograr acuerdos. Cambiar su talante belicoso. Y modificar su gabinete porque las mismas voces pendencieras no tiene espacio para buscar convergencias». 

Estas declaraciones reflejan la importancia que De La Calle otorga a la marcha como una señal de la ciudadanía y la necesidad de que el gobierno cambie su enfoque y adopte una postura más conciliadora y abierta al diálogo.

El senador agregó además que «Si el gobierno continúa aislado creyendo que lo de hoy es solo un lamento de la élite y en consecuencia no rectifica, su mayor problema en el 2026 va a ser el severo juicio de la izquierda. Su maximalismo terminará en una lánguida oportunidad de cambio perdida».

ca1dce27 30aa 4fcc ad6b 3610e073a31b