Preocupación crece en torno a la demolición del Edificio Aquarela

A pesar de las afirmaciones de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar y Cartagena (Edurbe) de que no ha recibido ninguna queja con relación al proceso de demolición del Edificio Aquarela, la preocupación persiste entre los ciudadanos.

Fanny Guerrero, gerente general de Edurbe, ha negado que la obra se esté realizando con altos riesgos sociales y ambientales, y ha rechazado las afirmaciones de que se está generando ruido. Sin embargo, la percepción de algunos es que el proceso está avanzando lentamente, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la eficacia de la demolición.

Guerrero ha admitido que, como toda obra civil, especialmente una demolición de esta magnitud, habrá cierto polvo que los fuertes vientos del sector pueden llevar a algunas propiedades cercanas. Aunque asegura que esto no es algo constante o frecuente, la preocupación entre los residentes locales es palpable.

A pesar de que el proyecto inicialmente contó con un cien por ciento de las actas de vecindad y ha tenido una socialización de los métodos de construcción y avances de la demolición con la comunidad, persisten las dudas sobre el manejo de escombros y el impacto en las propiedades cercanas.

La protección del edificio se reforzará en los próximos días debido a los daños causados por las fuertes brisas, según Guerrero. Sin embargo, la comunidad espera ver acciones concretas y resultados tangibles en lugar de promesas.

La situación sigue siendo tensa mientras la demolición del Edificio Aquarela continúa, y los ciudadanos esperan que sus preocupaciones sean tomadas en serio por las autoridades competentes.

1de30Mostrar más sugerencias de información