En su primera intervención en el 5to Congreso de la “Industria del Taxi” en Santa Marta, el Ministro de Transporte, Dr. William Camargo, destacó el compromiso del gobierno con el diálogo y la concertación de acuerdos con diferentes actores.
El Ministro Camargo enfatizó que este es un país donde todos deben tener cabida y que se debe buscar cómo integrar formalmente a todos los actores en la cadena de transporte. Esto es particularmente relevante en ciudades como Riohacha, donde se han desmontado sistemas de transporte público colectivo y se enfrentan problemas con el transporte individual.
El Ministro señaló que la solución a estos problemas implica un enfoque integral que incluye la participación de las autoridades, la conciencia ciudadana y la implementación de incentivos para que el transporte formal sea la opción preferida para los operadores de transporte.
En una reunión reciente con el alcalde encargado y el gobernador de Riohacha, se discutió la necesidad de un plan de movilidad y una comprensión clara de cómo resolver adecuadamente los problemas del transporte público, tanto individual como colectivo.
El Ministro Camargo reconoció que la solución a estos problemas no se logrará de la noche a la mañana. Sin embargo, destacó la importancia de la planificación, la obtención de recursos y la recuperación de la confianza de los usuarios hacia el transporte formal.
El Ministro también mencionó la situación en Sincelejo, donde un sistema de transporte que se había puesto en funcionamiento fue literalmente desmontado. Al igual que en Riohacha, el gobierno está trabajando para abordar estos desafíos de manera integral.