Juan Manuel Santos criticó diálogos de paz que adelanta el gobierno

Aseguró que no se le puede permitir a la otra parte que aumente su poder

El expresidente de la República Juan Manuel Santos realizó duras críticas a la forma en la que el gobierno de Gustavo Petro Urrego adelanta los diálogos de paz con distintos grupos armados para llegar a lograr la denominada paz total.

Santos en cuyo gobierno se llevó a cabo el Acuerdo de Paz entre el gobierno y las extintas Farc para la terminación definitiva del conflicto armado, dio a entender que el gobierno no puede perder la autoridad con dichos grupos.

En esa línea, aseguró que no se trata de “negociar con un grupo sin garrote, uno negocia con una zanahoria en una mano y con garrote en la otra, uno no negocia solamente con una zanahoria”, expresó.

Segundo lo indicó, lo anterior genera que la contraparte se pueda aprovechar de la situación, lo cual considera ha sucedido en el país, dando como resultado el aumento del poder que se busca contrarestar.

Las consideraciones del exmandatario son contrarias a las realizadas hace algunos días, por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien aseguró que los diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN habían avanzado más que cualquier otro intento por llegar a los mismos.

En esa misma ocasión, Guterres instó a las dos partes “para que aprovechen dichos logros y continúen trabajando en la mesa de negociaciones teniendo en mente el interés a largo plazo de Colombia”.

Así mismo, pidió a las partes que participan en los diálogos de paz comprometerse “con estos procesos y aprovechen plenamente la oportunidad que representan para encontrar soluciones holísticas y duraderas a los desafíos que han identificado y para beneficiarse de las oportunidades que ofrece la paz».

Sumado a ello, frente a la nueva ronda de conversaciones entre el Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC), Guterres manifestó que es una oportunidad para superar dificultades, fortalecer el cese al fuego y avanzar en la definición de una agenda de conversaciones.