‘Este es un nuevo momento de la relación entre Colombia y Argentina»: Canciller (e) Luis Gilberto Murillo

En un encuentro entre los cancilleres de Colombia y Argentina se hizo un balance de la relación bilateral y se abordaron temas de intercambios comerciales, turismo, cooperación en defensa e integración regional.

El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se reunió este viernes con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, en el Palacio de San Carlos, donde se realizó un balance de la relación bilateral.

En el encuentro, los ministros abordaron temas como el intercambio en temas comerciales y turismo, la posibilidad de aumentos en las frecuencias aéreas, el fomento de la cooperación en seguridad y defensa, la integración regional y el relacionamiento multilateral.

“Este es un nuevo momento de la relación que queremos mantener en términos muy pragmáticos y en beneficio de ambos países, de ambos pueblos, de ambas naciones”, destacó el canciller (e) Murillo.

De acuerdo con el ministro colombiano, fue una reunión muy productiva donde se reafirmaron las áreas de entendimiento entre ambos países.

Los cancilleres valoraron los vínculos de cooperación existentes y coincidieron en la voluntad de seguir trabajando sobre la base de la complementariedad, en beneficio de ambos pueblos.

Una de las decisiones importantes de este encuentro tiene que ver con el regreso a Buenos Aires del embajador de Colombia en la República Argentina, Camilo Romero, así como el beneplácito concedido al embajador designado de Argentina en Colombia, Mario Raúl Verón Guerra.

El embajador Romero calificó el encuentro como una reunión vital: “Las cancillerías han hecho un gran trabajo, se ha impuesto la voz de la diplomacia”.

“Hoy este encuentro honra el pasado, 201 años de relaciones entre nuestros dos países y por supuesto afianzar ese vínculo, ese lazo, todo esto se hace por el bienestar de la gente en bienestar de la ciudadanía”, recalcó Romero.

Finalmente, el canciller Murillo se refirió a la decisión del gobierno argentino de iniciar el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), iniciativa apoyada por Colombia, y frente a la cual manifestó la disposición para compartir su experiencia en el proceso de adhesión.